El exsenador Álvaro Uribe Vélez (Álvaro Uribe Vélez) socializó la propuesta tributaria a través de una carta publicada en las redes sociales bajo el título «No dejes que la pandemia destruya la pobreza. Democracia».
El político cree que debido al aumento de la pobreza, el gobierno debe redoblar sus esfuerzos para enfrentar la pandemia. Recordó que para ello, al menos 2,4 millones de familias colombianas y el 57% de los adultos empobrecidos no recibieron asistencia estatal. Aclaró que Colombia tiene fuertes deudas, pero necesita más crédito para seguir implementando políticas sociales. Según él, en este punto, comenzó a hablar de temas tributarios con «estándares sociales».
“Ese crédito, urgente, de inmediato, necesita soportarse en una legislación que haga un esfuerzo en tributación”, indicó.
Una de las propuestas es congelar los gastos burocráticos del país por 10 años, excepto el sistema de participación general, excepto médicos y pensiones; la otra propuesta es cobrar impuestos sobre las “pensiones altas” y luego seguir pagando impuestos adicionales sobre las “altas pensiones”. salarios ”.
“La lucha inmediata contra la pobreza demanda un esfuerzo de quienes pueden hacerlo. Se necesita que el impuesto patrimonial a los individuos se mantenga con tarifa moderada. Y por una ocasión un impuesto más elevado a los altos patrimonios, así se pague por cuotas“, explicó.
No permitamos que la pobreza de la pandemia destruya la democracia
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 7, 2021
Al Gobierno que apoyamos y a los partidos que lo acompañan
Colombia ha hecho un inmenso esfuerzo frente a la pandemia, sin embargo, el aumento de la pobreza exige más que duplicar ese esfuerzo. pic.twitter.com/yeuP0NXVkM
