Este martes 7 de septiembre se dio a conocer que la polémica reforma tributaria del gobierno Duque, pese al rech4z0 popular, fue aprobada sorpresivamente en el congreso de la republica, sin embargo cabe resaltar que la votación tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes estuvo marcada por la polémica porque congresistas opositores se retiraron y no votaron al considerar que no se debatió como era debido.
Con 77 votos a favor y dos en contra, el Senado aprobó todo el paquete del proyecto de ley de «Inversión Social» que -según había dicho a finales de julio el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo- busca llegar a entre 12 y 15 millones de personas colombianas más que se beneficiarán de programas sociales del Ejecutivo. De esa forma se pretende ampliar al 50 % la población del país que reciba ayudas ante las dificultades económicas agravadas por la pandemia.
#PlenariaSenado_Mixta | Se sometieron a votación bloque de 39 artículos sin proposiciones del Proyecto de Ley de Inversión Social, los cuales fueron aprobados con la siguiente votación:
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) September 7, 2021
✅ Sí: 77 votos
❌ No: 2 votos
.#EnVivo🔴👉 https://t.co/cIjMxviV3E pic.twitter.com/4HGjEnpNmq
Sin embargo, la votación en el Senado estuvo marcada por la polémica porque congresistas opositores se retiraron y no votaron el proyecto al considerar que lo propuesto no se debatió como era debido ya que apenas el día anterior radicaron tres ponencias de 100 páginas cada una sobre esta iniciativa.
En la Cámara de Representantes, entre tanto, la iniciativa fue aprobada después de las 22.30 hora local con una votación de 124 a favor, por lo que ahora el proyecto pasará a conciliación entre ambas cámaras. Las personas que representan a la oposición también abandonaron el debate argumentando que no hubo una discusión real.
En #PlenariaCámara ha sido aprobado con 124 votos a favor proyecto por medio del cual se expide la Ley de #InversiónSocial. pic.twitter.com/iJlpnILmWq
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) September 8, 2021
estas fueron algunas de las reacciones de los representantes y congresistas de la oposición al respecto
Bancada de oposición del Senado anuncia que se retira y no votará reforma tributaria del gobierno. Es una mentira que sea una reforma de equidad social. El gobierno mantiene su línea demagógica de “ayudas” y no soluciones a la crisis social para intentar conseguir votos en 2022.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) September 7, 2021
¡El congreso no es la notaria del gobierno nacional!
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) September 7, 2021
Nos retiramos de la reforma tributaria, no es honesto que ayer hayan radicado ponencia a las 5 de la tarde y hoy quieran aprobarla sin discusión. pic.twitter.com/gfhV3Hmmt0