(AUDIO) “Declaren, pero no paguen renta”, revela Uribe. Aquí hay gato encerrado.

(AUDIO) «Declaren renta, pero no necesariamente tienen que pagar», revela Uribe. «Aquí hay gato encerrado»

El expresidente Álvaro Uribe Vélez le expresó a BLU Radio detalles de los cambios que tendría el proyecto de reforma tributaria que presentará el Gobierno.

En entrevista con BLU Radio, el expresidente Álvaro Uribe declaró que, tanto su partido, como los voceros del Gobierno, están de acuerdo en aumentar el número de personas que declaren renta en el país, lo que no necesariamente significa que tengan que pagar.

“Mis compañeros, los cuatro voceros, han hablado con el señor presidente. Yo ayer tuve la oportunidad de tener una reunión virtual con el doctor Juan Alberto Londoño y con el doctor Juan Alberto Rodríguez y creemos que esto sería una gran señal de tranquilidad a los colombianos de ingresos medios”, expuso.

Álvaro Uribe vélez manifestó que, así las cosas, serán necesarios cambios para compensar los ingresos que no se podrían recaudar por cuenta de esa decisión.

“Para no cobrarles impuestos a sectores que tienen unos ingresos muy sensibles, de 2 o 3 millones al mes, hay que buscar una compensación. Creo que se necesitará a los contribuyentes de altos ingresos una sobre tarifa transitoria de renta para ayudar en esta crisis tan grave”, opinó.

El expresidente proclamó que, para realizar estos proyectos, el Centro Democrático plantea una “sobre tarifa” para los altos contribuyentes, como lo proponía el exministro Roberto Junguito.

“En concepto nuestro hay que pagar impuesto al patrimonio, así digan que sea antitécnico. El momento social de la Nación es muy difícil y los altos patrimonios tienen que hacer ese esfuerzo, lo mismo los altos sueldos, lo mismo los dividendos”, indico.

El expresidente también confesó que el Gobierno estima que debe haber universidad gratis para los estudiantes de estratos uno, dos y tres.

“El Gobierno nos ha notificado que tiene la decisión,  que desde el mes de julio de este año, de que la matrícula en la universidad pública sea gratuita para los estratos uno, dos y tres”, añadió.