Cepeda denunció al fiscal Jaimes por “buscar la impunidad” de Uribe y “distorsionar” evidencias

Cepeda denunció al fiscal Jaimes por “buscar la impunidad” de Uribe y “distorsionar” evidencias

El senador Iván Cepeda y el exfiscal Eduardo Montealegre, víctimas en el caso contra Álvaro Uribe Vélez, interpusieron una denuncia que consta de 92 páginas por presunto prevaricato en contra del fiscal encargado del proceso, Gabriel Ramón Jaimes Durán.

“Las posiciones de la Fiscalía General de la Nación, consistentes en arrasar el proceso, desconocer lo actuado por la Corte Suprema de Justicia y las decisiones vinculantes de los jueces, constituyen una sinfonía de prevaricatos cometidos por el delegado Gabriel Jaimes, que han sido animados por el Fiscal Barbosa y el presidente de la República, Iván Duque, en sus declaraciones públicas y, este último, mediante intromisiones a la rama judicial. Todo para distorsionar el proceso en favor de Álvaro Uribe Vélez”, se puede observar en la denuncia, según el diario El Espectador.

En el diario, El Espectador, se mencionan algunos de los argumentos que utilizaron los denunciantes, como por ejemplo, que Jaimes repitió con “sesgo” 17 testimonios que la Corte ya había escuchado en su momento, aparentemente “apegándose a los intereses de la defensa” de Uribe y con el “propósito de invalidar lo actuado” por el alto Tribunal.

También, de acuerdo a Cepeda y Montealegre, el funcionario del ente investigador “distorsionó y desconoció” presuntas pruebas que evidenciarían que Uribe, por medio de terceros, buscó a exparamilitares para que no lo vincularan con sus actividades delictivas a cambio de dinero. Además, consideran que existía amplia evidencia de que Diego Cadena “entregó dinero” al exparamilitar Carlos Enrique Vélez para que modificara su declaración y favoreciera al político.

“Existen varias evidencias que apuntan a demostrar –con probabilidad de verdad- que Álvaro Uribe Vélez propició, colaboró y conoció de las actividades delictivas de Cadena, López y Pardo Hasche. Hay abundantes pruebas testimoniales –familiares de Monsalve y Vélez- y documentales –videos, llamadas telefónicas, consignaciones etc.- con base en las cuales surge, en forma evidente, cómo trataron de modificar la versión de testigos”, indican en el documento que revela El Espectador.

En ese sentido, aseguran que el Fiscal busca la “impunidad” del exsenador y cometió un aparente prevaricato por omisión porque no compulsó copias contra Iván Duque por “presunta injerencia” en el caso.

“El fiscal Jaimes dirigió la investigación para obtener una verdad procesal distinta a la verdad procesal obtenida por la Corte Suprema, con la que se busca la impunidad de Álvaro Uribe Vélez”, expresaron.