Una de las mayores preocupaciones de algunos ciudadanos es su futuro y la vejez. En Colombia la pensión es uno de los temas más álgidos.
Este año ha presentado algunas de las mayores amenazas para la salud pública y la economía mundial en más de un siglo. Esto repercute en que habrá mayores desafíos para la seguridad de la jubilación a largo plazo
Según el índice de Jubilación de Natixis 2020, son cinco los principales desafíos:
1. Recesión
2. Las tasas de interés
3. La deuda pública
4. El clima
5. Desigualdad económica
En el índice, esta compañía hizo un ranking de los mejores y peores países del mundo para envejecer. Los investigadores calcularon una puntuación media en cada categoría y combinaron las puntuaciones de las categorías para una clasificación general final de las 44 naciones estudiadas.
El índice incorpora 18 indicadores de desempeño, agrupados en cuatro subíndices temáticos, que se han calculado sobre la base de datos fiables de una amplia gama de organizaciones y fuentes académicas.
Los cuatro índices temáticos cubren aspectos clave para el bienestar en jubilación: los medios materiales para vivir cómodamente en la jubilación; acceso a servicios financieros de calidad para ayudar a preservar los ahorros valorar y maximizar los ingresos; acceso a servicios de salud de calidad; y un ambiente limpio y seguro.
Las 10 peores países:
44. India (9%)
43. Brasil (36%)
42. Turquía (40%)
41. Grecia (41%)
40. Colombia (46%)
39. China (47%)
38. Federación Rusa (49%)
37. México (51%)
36. Letonia (53%)
35. Lituania (57%)
34. Chile (58%)
Los 10 mejores países:
1. Islandia (82%). Se mantiene en primer lugar con una puntuación ligeramente inferior a la que tenía en 2019, que fue de 83%.
2. Suiza (82%)
3. Noruega (80%)
4. Irlanda (79%)
5. Países Bajos (77%)
6. Nueva Zelanda (77%)
7. Australia (76%)
8. Canadá (75%)
9. Dinamarca (74%)
10. Alemania (74%)