El día primero de mayo, dio a lugar a un hecho sin precedentes en la historia reciente del departamento de Nariño, en el cual, durante las protestas en contra la reforma tributaria el pueblo pastuso decidió derribar la estatua de Antonio Nariño, la cual desató reacciones de todos los sectores, unos apoyando este gesto y otros criticándolo.
Este seria el tercer acto simbólico histórico que se ha dado en el pais, recordemos que tiempo atrás ya ocurrieron hechos similares en cali y Popayán.
El Portal Tu Barco News, hizo una recopilación histórica sobre los momentos por los cuales el pueblo pastuso decidió llevar a cabo este controvertido acto, el cual para muchos resulta contradictorio; nada mas fuera de lo real.
Segun este medio, este 1 de mayo, en el cual dicha ciudad salió a manifestarse en contra de la reforma tributaria, trae a muchos los recuerdos sobre la «Navidad Negra» ya que hace 200 años este pueblo fue masacrado por ordenes de Simón Bolívar
por esta razón en pasto se tomo la decisión de tumbar esta estatua, en honor a esas personas masacradas el 24 de diciembre, hace dos siglos, hecho que desconcertó a una gran cantidad de colombianos al no conocer el trasfondo de la situación vivida por el pueblo nariñense.
Además muchos manifestantes consideran que la estatua derribada debe posar en un museo de pasto, como recuerdo de acto simbólico, recordando su existencia y por que se la derribo.
Se confirma que el resto de Colombia nunca conoció la historia de Antonio Nariño y Bolívar en Pasto. Hemos sido tan ignorados, que no sabían que estás personas no son gratas en Pasto desde hace muchos años. Los Pastusos conocemos nuestra historia y la hacemos respetar. Viva Pasto pic.twitter.com/6I8qyJqcIm
— Luis López (@Luischiplikiao) May 1, 2021