Según la Fm la a Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia cerró la investigación preliminar que adelantaba contra el senador Gustavo Petro por el denominado ‘Petrovideo’. El alto tribunal, después de tres años de recolección de pruebas, determinó que no se allegó ninguna que demostrara que el congresista incurriera en una conducta contraría a la Ley y el Derecho.
De esta forma el alto tribunal se inhibió de tomar una decisión de fondo en el caso de Petro quien fue denunciado en diciembre de 2018 después que la senadora Paloma Valencia publicara un video del otrora candidato presidencial por la ‘Colombia Humana’ recibiendo un fajo de billetes del empresario Juan Carlos Montes.
Entre las conclusiones de la Corte se encuentra en primer lugar, el video no fue grabado en el año 2009 en campaña presidencial de Petro, sino que data del 7 de octubre de 2005, cuando el líder de oposición estaba aspirando al Senado de la República.
Por este motivo, la acción penal iniciada en diciembre de 2018 habría prescrito de acuerdo con el tiempo de existencia del video para delitos relacionados con lavado de activos, enriquecimiento ilícito, cohecho, concierto para delinquir y delitos en mecanismos de participación democrática.
Además de esto, el Alto Tribunal enfatizó que, aun si no hubiese prescripción, se habría descartado que los dineros recibidos provengan del n4rc0tr4f1c0Por el contrario, se comprobó que tenían un origen lícito, por lo que no se le puede atribuir ningún tipo de conducta d3l1ct1v4 al senador Petro.
Por prescripción de la acción penal y no hallar conducta delictiva atribuible, #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ se inhibe de abrir proceso al senador @petrogustavo frente a denuncias por video de 2005 en que recibe bolsa
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) June 5, 2021
con alta suma de dinero en efectivo. Ver ⬇️ pic.twitter.com/SzXAGGfZlx