El medio internacional Deutsche Welle (DW) dijo en vivo con su reportero que está trasmitiendo la ciudad de Cali algo tenebroso sobre las fuerzas policiales de Colombia.
Los reporteros europeos utilizan chalecos antibala y cascos de seguridad por la difícil situación que se está pasando en algunos barrios de Cali.
“Algo espeluznante que nos cuentan que nos dicen acá los vecinos del barrio, que no nos vayamos nosotros como prensa internacional, que no dejemos este lugar, porque nos dicen que, si nos vamos, cuando nos vayamos la policía comenzará a atacarlos”: afirmó el reportero de DW.
La prensa internacional señaló que las fuerzas armadas de Colombia están mat4ndo a los manifestantes que luchan por un mejor país.
El reporte del periodista de @dw_espanol fue más temprano, antes de que se pusiera el casco. Aquí el video: pic.twitter.com/0xHncGJteU
— RicardoGonzálezDuque (@RicardoGonDuq) May 12, 2021
Este periodista de la @dw_espanol dijo al aire, desde Siloé, que sus habitantes le habían pedido quedarse en el barrio porque cuando él estaba la Policía no se atrevía a dispararles. La cobardía estatal. pic.twitter.com/dguH74qS0y
— RicardoGonzálezDuque (@RicardoGonDuq) May 12, 2021
Que triste ver que un salvador sea un periodista internacional y no la misma fuerza pública 😭😭😭
— 🆘S.O.S COLOMBIA🆘 (@ElisVerwest) May 12, 2021
Los habitantes de Siloé le pidieron al periodista que no los abandone, cuando está la prensa internacional la pol1c1a no d1spara a los manifestantes.
Importante: la Minga indígena asegura que se quedaría en Cali porque la Gobernación no está dejando pasar las chivas para recogerlos.
— RicardoGonzálezDuque (@RicardoGonDuq) May 12, 2021
“Si no tenemos chivas, nos quedamos. Teníamos la voluntad pero no nos están dejando salir a más de 3 mil”, dice el consejero del @CRIC_Cauca.
¿Por qué el presidente @IvanDuque sigue dando declaraciones y no concede preguntas a quienes lo cubren, como ahora en Cali? Esa actitud también vulnera la libertad de prensa.
— RicardoGonzálezDuque (@RicardoGonDuq) May 12, 2021