“Deben poner de su parte para la recuperación económica del país”. exigen los senadores a los bancos

«Deben poner de su parte para la recuperación económica del país». exigen los senadores a los bancos

La posibilidad que existe sobre la reforma tributaria ha hecho que varios senadores pretenden el «poner en cintura» a las entidades bancarias para aumentar el recaudo estatal.

Mientras crece la posibilidad por la aceptación de la reforma tributaria en el Congreso de la República, algunos senadores siguen generando propuestas para que el país salga de la crisis económica y que el incremento en el cobro de impuestos no solo afecte al ciudadano de pie, sino también a los grandes negocios y sectores productivos de mayores ingresos como los centros bancarios.

Uno de los legisladores que ha hecho la petición de aplicar ese tipo de cobros es el senador Armando Benedetti, quien le ha pedido al Gobierno Nacional que se tomen acciones respecto a los bancos, exigiendo principalmente una condonación de los intereses y créditos a la ciudadanía para disminuir la carga de millones de familias colombianas que aún se intentan recuperar de los estragos económicos causados por la primera cuenta.

El congresista exmiembro del Partido de la U, fue claro en determinar que las entidades bancarias deben poner de su parte para la recuperación económica del país, proclamando además que si no llega a acogerse esa iniciativa invita a realizar una jornada de protesta en contra a los dueños de los bancos nacionales.

«Cualquier crisis económica debe pasar por los bancos y por ahí se pueden plantear las soluciones, pero no puede ser que ellos hayan tenido poca solidaridad el año pasado, cuando se ganaron 5.8 billones de pesos. No puede ser que los bancos, con todas las exenciones que les han dado en la última década, ellos hayan dejado de pagar 56 billones de pesos y si ellos tienen tanto dinero debido a sus conexiones políticas, es hora de que ayuden a condonar sus intereses, de alivios tributarios y volver a refinanciar otra vez los créditos”, expreso Benedetti.

Asimismo, otro senador que manifestó una idea similar fue el parlamentario del Partido Conservador David Barguil, sugiriendo un aumento fijo a la sobretasa para los bancos, dejándolo en un 36%, por encima de lo que debe pagar cualquier persona jurídica, especificando el detalle que los bancos han sido de los pocos negocios que han aumentado sus ingresos durante la pandemia.

«Es inmoral reducirle los impuestos al sector financiero y menos en esta coyuntura que atraviesa el país. Los bancos, en los últimos años, crecieron cuatro veces por encima del PIB, incluso en plena pandemia. Además, según cifras de la Dian, pagan menos impuesto de renta que la propia administración pública, que sectores como salud, agropecuario y otros”, afirmó Barguill.