Camilo Romero, posible precandidato a la Presidencia por el partido Verde, lanzó una dura advertencia a los sectores alternativos después de conocerse que el expresidente Álvaro Uribe Vélez se reunió con los Char y Dilian Francisca Toro en la finca El Ubérrimo durante el fin de semana, información que revelaron LaSillaVacía y LaW.
De acuerdo al exgobernador de Nariño, hace varios días advirtió que varios políticos y clanes de la derecha colombiana se unirán en una coalición con miras a las elecciones del 2022.
Camilo Romero: “Lo advertí en la columna que escribí el fin de semana pasado: los Char, las Dilian, los Ficos, los godos y el que diga Uribe, se unirán en una coalición para enfrentar el 2022. ¿Y el sector alternativo? Bien gracias, discutiendo si el centro existe! Dejen de joder, #Sumemos!”.
Lo advertí en la columna que escribí el fin de semana pasado: los Char, las Dilian, los Ficos, los godos y el que diga Uribe, se unirán en una coalición para enfrentar el 2022.
— Camilo Romero (@CamiloRomero) December 15, 2020
¿Y el sector alternativo? Bien gracias, discutiendo si el centro existe!
Dejen de joder, #Sumemos! https://t.co/AEgSJPnVAI
LaSillaVacía dijo el sábado pasado «el expresidente Álvaro Uribe Vélez se reunió en la finca El Ubérrimo con Fuad Char, el exalcalde Alex Char y el presidente del Congreso, Arturo char».
De acuerdo a dicho medio, durante un almuerzo los políticos conversaron sobre la supuesta amistad que los ha unido durante varios años y de las elecciones presidenciales, poniendo “sobre la mesa” una posible alianza para el 2022.
Sin embargo, dice LaSillaVacía, por ahora no se tomó una decisión concreta relacionada con la estrategia electoral que pondrían en marcha, en la que el Centro Democrático, el Partido Conservador, La U y la gente de Cambio Radical, liderada por los Char, organicen una coalición.
“En cualquier caso, lo que sí está decidido es que los Char jugarán en las presidenciales, en cabeza propia o ajena, y prometen inclinar la balanza, pues no sólo controlan el poder en el departamento del Caribe que más votos puso en las elecciones de 2018 (poco más de 782 mil en total para segunda vuelta), sino que cuentan con aliados que ponen votos en toda la región y una maquinaria que llevó a 11 congresistas al Legislativo, la bancada propia más grande luego de la de Uribe. Sin mencionar que son amigos de la próxima procuradora Margarita Cabello”, explica la Silla.