Así lo dio a conocer el senador del Polo Democrático Alexander López Maya en su cuenta de twitter, en el cual publico una tabla de precios elaborada por la Unicef y el medio de comunicación alemán Deutsche Welle
Según Airfinity, los gobiernos han invertido una suma total de US$8600millones en la producción de la dosis
En este orden de ideas, varios países ya empezaron su proceso de vacunación mientras que otros lo tienen proyectado para el primer trimestre de este 2021, en Colombia a penas se van a firmar contratos de adquisición con las farmacéuticas.
Es aquí donde el senador opositor Alexander, hace publica la grafica en donde se hacen publicas las vacunas por unidad
Respecto a la elaborada por AstraZeneca, se puede observar que países como Filipinas, Estados Unidos, Bangladés y la misma Comisión Europea negociaron las dosis entre 2 y 4 dólares, Colombia aparece en la misma con un precio de 21 dólares.
Mientras AstraZeneca vende a la UE y Filipinas la vacuna a 2 dólares y a USA y Bangladesh a 4 dólares, el Gobierno de @IvanDuque las negoció en 21 dólares.
— Alexander López Maya (@AlexLopezMaya) January 14, 2021
¿Qué opinan de la negociación y del negociador? pic.twitter.com/HwqDT6DTiW
A lo que el senador Gustavo Bolívar trina que «esto no es una negociación, sino un negociazo»
Que no es una negociación sino un negociado
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) January 14, 2021
Es que en el marco de la pandemia, estos actos de corrupción vienen siendo reprobables por parte de los entes encargados, ya que el enriquecerse de esta manera resulta ser repudiable, ojala se hagan las respectivas investigaciones para que los directos responsables sean por lo menos reprendidos, porque ya sabemos que en Colombia, es casi imposible que se avancen formalmente en las investigaciones en un pais tan corrupto como el nuestro