En los últimos días, el expresidente y ex presidiario Alvaro Uribe Velez ha estado en el ojo del huracán por una investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), sobre las victimas de ejecuciones extrajudiciales a las cuales el es senador del centro democrático, se dio la tarea de tratar de desmentirlas con un conjunto de argumentos, que al parecer resultan abstractos y faltos a la verdad.
En las ultimas horas el chileno director de la división de las américas Human Rights Watch, José miguel Vivanco se dio a la tarea de desmentir la versión que presenta el expresidente, médiate la cita de Franklin Castañeda
Aqui esta el hilo que desmiente las explicaciones de Uribe
2. El Fiscal a cargo curiosamente no levantó acta de la declaración, la Corte le compulsó copias para que se le investigara. Pese al extraño obstáculo, Monsalve pudo declarar ante Justicia y Paz el 30 de agosto de 2011.
— Franklin Castañeda (@FranklinCastaV) February 21, 2021
Es decir, antes de tener cualquier contacto con nosotros 👇 pic.twitter.com/2LyYV3lKZ1
4. Esta atención se desarrolló entre diciembre de 2011 y mayo de 2012. La Fiscalía negó la protección en 05/2012 y el @CSPP_ no tenía como continuar con ella. Estamos seguros que ayudamos a salvar su vida en ese momento.
— Franklin Castañeda (@FranklinCastaV) February 21, 2021
La @CorteSupremaJ concluyó que:👇 pic.twitter.com/TV7SRMedFd
6. El origen de nuestros recursos es la cooperación internacional. El @CSPP_ NO recibe donaciones de @IvanCepedaCast para desarrollar su trabajo, ni para su fondo de asistencia. Es de manejo publico que Cepeda dona parte de su salario al @Movicecol. 👇 https://t.co/WSz3TA8Wpo
— Franklin Castañeda (@FranklinCastaV) February 21, 2021
8. Fui llamado a declarar por la Corte y contrainterrogado por el abogado de Uribe, aporté al proceso recibos y comprobantes de nuestra atención al caso. La Corte concluyó que nuestra labor fue legal, que se hizo para salvar vidas y no para obtener declaración alguna 👇 pic.twitter.com/fOv8496W1h
— Franklin Castañeda (@FranklinCastaV) February 21, 2021
10. Uribe utilizó y tergiversó nuestro trabajo para intentar en vano disminuir el impacto político de su llamado a indagatoria, posteriormente sobre su detención y ahora por el evidente aumento los falsos positivos que encontró la @JEP_Colombia durante su gobierno
— Franklin Castañeda (@FranklinCastaV) February 21, 2021
Sigue 👇
12. El tema sería sólo una anécdota si los seguidores de Uribe no fueran los que dicen «plomo es lo que viene» o los que se precian en redes de admirar o ser exparamilitares, así como importantes militares activos, que al parecer han seguido sus palabras. pic.twitter.com/EQgiKdBySA
— Franklin Castañeda (@FranklinCastaV) February 21, 2021
14. Luego de las declaraciones y señalamientos falaces sólo me queda decir que Uribe es y será el responsable de cualquier acto que afecte la vida, la libertad y la integridad de quienes somos parte del @CSPP_, y otras ONGs señaladas.
— Franklin Castañeda (@FranklinCastaV) February 21, 2021
Gracias por leernos hasta aquí!!! pic.twitter.com/T93UZoWWOJ
a lo que cierra con el twitter responsabilizando a Álvaro Uribe Vélez por posibles atentados a su integridad