Se trata de revista especializada L’ essentiel, en relaciones internacionales, en cuya mas reciente portada aparecen dirigentes de todos los países.
La mencionada revista situó a Iván Duque entre los dirigentes que mueven el mundo, compartiendo lista con líderes políticos como Vladímir Putin, Jair Bolsonaro, Boris Johnson, Joe Biden y Ángela Merkel.
L´essentiel habló con el presidente colombiano Duque acerca del manejo administrativo y estatal de la pandemia del virus Covid-19 en Colombia, sobre lo cual el presidente afirmó que hoy el país es líder regional en cuanto a camas UCI.
Además afirmo también que la pandemia es una de las peores desdichas de la humanidad después de la Segunda Guerra Mundial, Duque dijo que la economía nacional ha logrado salir adelante pese a los embates provocados por el coronavirus.
“Nuestro crecimiento estuvo por encima del promedio regional y el promedio de la Ocde”, dijo.
recalcó en que la generación de empleo ha mejorado en el país y que la evidencia de ello es el número de viviendas vendidas durante 2020.
La educación según Duque fue otro de los logros más importantes de su gobierno, pues “pudimos construir e instalar más de 12.000 aulas”. dijo.
Pese a la clara crisis en materia de Derechos Humanos y al conflicto en varias regiones del país, el Jefe de Estado le dijo al medio francés que Colombia ha mejorado en materia de seguridad.
“Hemos logrado la tasa más baja de homicidios en 46 años. Lo mismo que las cifras más bajas de secuestros en 40 años, cerramos el 2020 con el mayor nivel de erradicación anual de plantaciones de coc@”, expresó.
Eso sí, no dejó por fuera de la conversación a Nicolás Maduro, sobre quien dijo “es un dictador brut@l”, y lo comparó con el serbio Slobodan Milošević. “Xenofobia, @taques a la población, vi0laciones de Derechos Humanos, destrucción de las capacidades del sector privado, @taques a todas las libertades y poderes independientes: esa es su política”, añadió.