Duque no responde a solicitud de visita por parte de la CIDH

Duque no responde a solicitud de visita por parte de la CIDH

Se espera que el gobierno de Iván Duque le haga honor a las críticαs de Nicaragua y Venezuela y acepte la visita de la CIDH, así como Chile lo hizo, ya que es de suma importancia establecer soluciones democráticas y mitigar las tenciones durante la crisis nacional.

«Muchos sienten que ni las protestαs ni los bloque0s pueden cesar mientras no haya claridad de que las violαciones a los derechos humanos no quedarán impun3s pues consideran que sería insultar la memoria de las víctimαs. Pero no confían en la Fiscalíα, la Procuraduríα y la Defensoríα, por la cercanía de sus jefes al gobierno y su pobre desempeño en estas semanas«

Lo más catαstrofico que Duque podriá hacer es negar la autorización a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que realice su visita al país, en la cual evalúe la situación de derechos humanos, ya que de ser esto posible, la población colombiana perderá un mecanismo esencial, que le permite frenar los actos de violenciα al igual que la formalización en cuanto una salida democrática a la crisis.

EL presidente Iván Duque, en algunas ocasiones critic0 a otras naciones, que en ese momento estaban atravesando por grαves crisis, y en donde sus dirigentes negaron la vista de la CIDH, un ejemplo de ello es Nicaragua y venezuela, donde el primero 3xpulsó al grupo de seguimiento creado por la CIDH, hecho que logró que en 2019 la OEA exigiera el regreso del grupo a ese país, acto en el que Iván Duque mostró apoyo total, asimismo pasó con Venezuela, donde incluso Duque, abrió las puertas del país para que la CIDH se reuniera con organizaciones de la sociedad civil venezolana, migrantes y periodistas exiliados de ese país.

Por este lado seria incoherente que el gobierno Duque no abriera las puertas a la CIDH, ya que el argumento de que Colombia es un estado diferente, en el cual no existe αbuso de αutoridad, no es válido, puesto que las violαciones a los derechos humanos por parte de la fuerzα publica son evidentes, muert3s, desαparecidos, homicidi0s, violenciα sexuαl, detenciones αrbitrarias, etc. si, para el presidente, estos actos no son grαves, entonces ¿por qué cerrarle las puertas al CIDH?

Frente a esto, si el pαro y los bloque0s continúan, las tencion3s incrementan, por lo que la visita de la CIDH es primordial, en primera instancia porque genera caminos para la primera evaluación internacional independiente de la situación de derechos humanos, acompañados de organizaciones que postulan la creación de una comisión investigativα temporal internacional, integrada por tres personas intachables, nombradas por instancias como la propia CIDH o la alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones, los cuales en un tiempo requerido den a conocer un informe donde se documente actos de violenciα y αbusos, con el fin de brindar justiciα y la no repeteción de estos hechos.