El desastre en  la Calera, persona desaparecida, la alcaldesa Claudia López anuncia que el cierre de la vía continuará.

El desastre en la Calera, persona desaparecida, la alcaldesa Claudia López anuncia que el cierre de la vía continuará.

La alcaldesa Claudia López indicó que por medio de los drones se podía identificar que no existían represamientos de agua en la parte alta de la montaña, este es un hecho que minimiza riesgos adicionales, durante las actividades de emergencia.

Los cuerpos de control de riesgo y entidades distritales continúan con sus labores de emergencia en la vía la Calera.

Este hecho tuvo lugar desde el lunes 14 de noviembre de 2022, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, tomo cartas en el asunto instalando nuevamente el Puesto de Mando Unificado (PMU), a las 6: 30 a.m., en el Km 6 vía a La Calera, para de esta manera continuar con las labores de emergencia que ocurrieron debido a las fuertes precipitaciones que se presentaron en Bogotá.

“La mañana va a estar despejada y anoche no llovió, lo que facilita labores. Los equipos distritales y departamentales están desplegados en 5 grupos de trabajo. Nos dirigimos al sector de Arboretto, estaremos monitoreando acciones y brindando acompañamiento”, mencionó la alcaldesa.

Cabe mencionar que ante la emergencia más de 46 familias se han visto damnificadas, el distrito dispuso de 3 albergues en La Sureña, San Luis y San Isidro, donde por parte del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Secretaría de Integración Social y la Secretaria Distrital de Gobierno se han entregado 280 raciones de comida caliente, agua potable, frazadas, cobijas y kits de limpieza.

La alcaldesa bogotana mencionó que sostuvo diálogos con estas familias afectadas por la emergencia climática, y aclaro que ninguna de estas pernoctó en estos espacios de atención.

“Ya iniciamos el PMU en la vía a La Calera, las familias afectadas pasaron una noche tranquila y recibieron kits de aseo, comida caliente y kits de noche en los 3 albergues en La Sueña, San Luis y San Isidro. Hubo monitoreo permanente y no se registró ningún incidente”, informó López.

Por otro lado, lo concerniente a la persona desaparecida, la alcaldesa comentó que más de 200 personas especializadas se están encargando de la busqueda, gracias a los equipos de rescate del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, la Defensa Civil Colombiana y de Ponalsar (Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional).“

Ayer teníamos cerca de 30 a 40 personas en los equipos de rescate, hoy tenemos 200 personas en los equipos de rescate. Desde ayer se está buscando y yo personalmente he estado hablando con la hija, con la esposa”, añadió López respecto a la búsqueda de Javier Velilla, el vigilante del condominio Arboretto.

Por otro lado la reapertura de la vía que conecta a la capital del país con el municipio de La Calera, es un tema que ha aclarado la alcaldesa de Bogotá dejado en claro que esta zona estará cerrada hasta nueva orden, López aclaro que el paso solo está habilitado para el paso de maquinaria y volquetas, esto debido a la presencia de escombros, encharcamientos, barro, entre otros materiales que no permiten que la infraestructura vial este en óptimas condiciones por lo que se podrían generar algún tipo de colisión a quien transite por este lugar.

“No tenemos informe de cuándo se podría abrir, porque todavía tenemos muchos árboles por trasladar y material por remover. No podemos dejar pasar a la gente”, insistió.Además López aclaro que no se presentan represamientos de agua en la parte alta de la montaña, lo que minimiza los riesgos adicionales, durante las actividades de emergencia. 2. 626 personas trabajan en 5 zonas específicas: desde la Calle 85 hasta el peaje de la Calera.3.

Respecto al tema del cobro de peajes a las volquetas que están ingresando y saliendo del sector afectado, con la carga de escombros entre otros materiales, la alcaldesa indicó “Ya nos levantaron el cobro del peaje”.