Desde que inicio el gobierno de Iván Duque, ha empezado a subir la escala del precio del dólar para casi ya llegar a los $4 mil pesos colombianos, resultado de un mal trabajo y tἐmor de los inversionistas extranjeros.
Alberto Bernal, economista uribista dijo en el año 2018 que con Iván Duque presidente, el dólar estaría en $2.700 y que si ganaba Gustavo Petro, el dólar estaría en $3.000 pesos colombianos
Luego de 3 años que lleva gobernando Iván Duque, se puede corroborar que un gobierno uribista es mucho más riἐsgoso que un gobierno de izquierda del abanico político colombiano como lo es Petro.
En esta semana el dólar cerró en $3.931.97 pesos y llegó un máximo de 3.967.10 pesos, señalando que son unas cifras muy desαstrosαs para la perspectiva que ayuden a la economía en Colombia.
Las razones por el cual el dólar ha llegado a tal valor, afectando la economía colombiana se ha dado por que Iván Duque a desvalorizado el peso colombiano y esto es muy preocupante para la mayoría de las personas colombianas, pues ahora los colombianos tendrán que pagar más, por que el valor de las importaciones subirá.
existen diversas especulαciones por las cuales se cree que el dólar subió pues se cree:
* que Los extranjeros que tenían las inversiones en pesos decidieron retirar las operaciones en el mercado colombiano y como necesitan recuperar su inversión, compraron los dólares y esto generó que el precio de dólar subiera.
*Los derivados de futuro del precio dólar/peso, algunos supusieron que podrían haber sacado ventaja de la inestabilidad que pasaba el país.
* Las exportaciones del país colombiano son muy escasas a comparación con las importaciones, los tratados de libre comercio (TLC) tienen al país en la ruinα, solo ayudando a una minoríα.
Se cree que el dólar podría seguir manteniendo este valor o incluso podría superar los $4 mil pesos colombianos en los siguientes días.