El Peso Colombiano se Posiciona como la Moneda más Devaluada del Mundo

El Peso Colombiano se Posiciona como la Moneda más Devaluada del Mundo Aparentemente

El peso colombiano es actualmente la moneda que más devaluación ha tenido durante el último año. Según informaron medios de comunicación, tuvo una caída del bastante fuerte, además de ello, en el mes de julio, el país presentó una inflación del 4%. Las bajas tasas de interés del Banco de la República han aportado a que esta situación empeore; y el dólar subió a $4.000, un precio que no se observaba desde el 2020, cuando la pandemia modificó la economía del mundo. Este contexto ha hecho que algunos expertos le aconsejen a los colombianos no ahorrar su dinero en pesos sino que, por el contrario, decidan hacerlo en una moneda extranjera.

Esto convirtió al peso colombiano en la moneda más devaluada del mundo en lo corrido del año aparentemente, con una caída de 14,20%, por encima de Turquía (-14,03%) y Argentina (13,25%).

Según «La República» el primer motivo que jalona ese comportamiento es la incertidumbre electoral. “Al menos 4% de la devaluación del peso colombiano responde a la expectativa electoral; es evidente porque los países que están liderando la devaluación después de Colombia son Perú y Chile (fuera de Argentina que tiene condiciones económicas diferentes), que también tienen incertidumbre electoral. Perú ya tuvo elecciones, pero vive los efectos de elegir un presidente que está haciendo cambios importantes, y Chile votará a finales de este año”, expresó Felipe Campos, director de Investigaciones de Alianza Valores y Fiduciaria.