El presidente colombiano Iván Duque, reparte mermelada en los cónsules de Miami

El presidente colombiano Iván Duque, reparte mermelada en los cónsules de Miami

El consulado de Colombia en Miami tiene 8 cónsules, pero este espacio fue completado por el presidente Iván Duque; para devolver «favores políticos» o poner en los cargos a familiares y amigos.

Si prestamos atención, con los 8 cónsules, nos damos cuenta que, quienes ocupan los cargos al parecer no tienen ninguna carrera diplomática y es más, ni siquiera saben en qué consiste su trabajo.

¿Quiénes se encuentran en los cónsules?

Pedro Agustín Valencia Laserna, quien fue designado como cónsul general central, sin embargo, no cuenta con ninguna formación o experiencia académica en diplomacia.

Cabe recordar, que el único mérito de Pedro Agustín, para obtener el puesto es ser hermano de la senadora Paloma Valencia. por lo que ese simple hecho le hace ganar un salario de 33.616.400, que además tiene bonificación y prima de servicios .

Otro caso que llama la atención, es el de Camilo Andrés Rubiano Becerra, quien fue nombrado consejero de relaciones exteriores con tan solo 32 años

Rubiano, no cuenta con experiencia o formación académica en Relaciones Internacionales ¿Su mérito? Ser candidato al Congreso por el Centro Democrático.

También, trabajan dos primeros secretarios: la suegra de Abelardo de la Espriella y Carlos Ignacio Gómez Maseri, administrador de empresas.

A este consulado, también intento entrar Valentina Campo Daza, pero aunque tuvo que des1stir públicamente; debido al escαndαlo que se generó cuando se dio a conocer su inm1nente nombramiento.

Campo Daza, es hija de María Claudia Daza, ex-asesora de Álvaro Uribe Vélez. Actualmente su madre, es investigada por la justicia, dado el caso al escαndαlo de la “ñeñep0ítica”

Otros cónsules han sido utilizados para posicionar en los cargos a tuiteras, como son los casos de: Érika Eliana Salamanca Dueñas, nombrada plenip0tenciαriα, con funciones de cónsul en Washington.

También se incluye a la tuitera Claudia María Bustamante Ceballos, ex-candidata al senado por el Centro democrático. Pues fue nombrada consejera en relaciones exteriores, quien se le entrego el trabajo de cónsul general en Orlando, Estados Unidos. 

Pues dichos nombramientos no se limitαn solo en los consulados. Las embajadas también han sido utilizαdαs para estos fines políticos y de bolsillo, como es el cαso de la embajada de Paraguay, OCDE, República Dominica, entre otras.