“En los últimos años no hubo falsos positivos”: Uribe defendió sus políticas y respaldó a Tomás

“En los últimos años no hubo falsos positivos”: Uribe defendió sus políticas y respaldó a Tomás

En una entrevista para la W Radio, Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la cifra que publicó la Jurisdicción Especial para la Paz sobre los 6.402 falsos positivos, la mayoría ocurridos durante los gobiernos de su papá.

Expresó que un solo caso de este tipo “es una tragedia; cualquier número de ahí para arriba es una tragedia mayor”. “La seguridad democrática fue la que permitió acabar con los falsos positivos. Gracias a la seguridad democrática, gracias al ministro de Defensa Santos y al presidente Álvaro Uribe, se acabaron los falsos positivos”, indicó.

Ante las duras críticas que recibió el empresario, el papá salió a defender su postura y dijo que gracias a varias decisiones que su Gobierno tomó, fue que esa práctica se acabó en las Fuerzas Militares.

“Tomamos decisiones desde el comienzo del Gobierno, gracias a ellas en los últimos años no hubo falsos positivos, así me informó delegado de Alto Comisionado DD.HH. de ONU”, aseguró.

En ese sentido, indicó cómo supuestamente lograron lo que menciona. Por ejemplo, dijo que para garantizar la transparencia “todo debía salir a la luz pública”; que desde el 2003 ordenaron que la Fiscalía era la que hacía los levantamientos de las bajas en combate y el Ejército no los podía mover.

Recuerda que en 2008, por dichos casos, se retiraron del servicio a 27 altos oficiales por “sospecha criminal y por falta de aplicación estricta de protocolos”. Otro punto que señala el expresidente, es que la Fiscalía debía asumir la investigación de toda baja y en un caso de falso positivo se pidió que lo investigara la justicia ordinaria.