En los últimos días, se conoció la noticia, que el centro democrático enviaría a varios de sus integrantes a Estados Unidos, para hablar sobre el paro nacional desde su punto de vista.
Según Pluralidad Z, el Centro Democrático intentó buscar a los congresistas más calificados para esta tarea, entre algunos de los requisitos era tener visa, viajar a Estados Unidos constantemente y en la verificación técnica, tener un nivel de inglés aceptable y haber estado activamente en contra del paro nacional.
En el primer encuentro diplomático, los congresistas se reunieron con Alejandro Ordóñez (rep. Colombia OEA), Luis Almagro (secretario OEA) y Francisco Santos, en esta reunión el uso del inglés no era necesario.
El segundo encuentro fue ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, allí se reunieron con Tania Reneaum Panszi (mexicana), con Antonia Urrejola Noguera (chilena) y algunos miembros de esta organización.
Comisión de congresistas de nuestro Partido atiende una agenda diplomática en Washington para llevar las preocupaciones de los colombianos afectados por los bloqueos y la violencia del paro.@MargaritaRepo @jjUscategui @juanmadaza https://t.co/qd5wpNMhoN pic.twitter.com/i1ECjS6hTL
— Centro Democrático (@CeDemocratico) June 2, 2021
Según fuentes de este portal, la mayoría de las reuniones eran en español, por lo que el uso del inglés no era tan relevante, pero no menos importante.
Como había algunas reuniones con congresistas estadounidenses, el idioma inglés era necesario, por lo que Macías fue descalificado.
También Ernesto Macías no se la llevaría bien con algunos congresistas que sí viajaron en esta comisión, por lo que el bachiller y expresidente del Senado “caía como una piedra en la cabeza”.
Esta comisión fue acompañada por el abogado Víctor Mosquera, especialista en temas internacionales, al parecer ninguno de los congresistas del Centro Democrático estaba capacitado para asistir a reuniones de alto nivel.
Comisión de congresistas de nuestro Partido atiende una agenda diplomática en Washington para llevar las preocupaciones de los colombianos afectados por los bloqueos y la violencia del paro.@MargaritaRepo @jjUscategui @juanmadaza https://t.co/qd5wpNMhoN pic.twitter.com/i1ECjS6hTL
— Centro Democrático (@CeDemocratico) June 2, 2021