El exmandatario fue invitado a la Conferencia virtual “Historia Contemporánea de Colombia: Una revisión a la política de seguridad democrática” varios estudiantes boicotearon la sesión con comentarios contra él.
Los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos de España no dieron una cálida bienvenida al expresidente Álvaro Uribe. Este viernes, el expresidente había programado una charla virtual con jóvenes, muchos de los cuales se manifestaron en su contra a través de carteles con fuertes mensajes.
Lo que mas se destaco fue la palabra «asesinø», pero también llamó la atención el número 6.402, en referencia a la cantidad de falsos positivos revelados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Uribe estuvo virtualmente acompañado por el activista venezolano Lorent Saleh, quien tampoco comentó los mensajes que los estudiantes presentaron a través de sus cámaras.
Uno de esos seminarios titulado “Historia contemporánea de Colombia: una revisión de la política de seguridad democrática” fue controvertido desde el principio, ya que, a través de las redes sociales, los estudiantes rechazaron la visita del ex presidente.
“En este repaso a los gobiernos de Uribe en lo referente a políticas de seguridad, se abordará el tema de los falsos positivos: víctimas civiles presentadas como guerrillerøs asesinadøs por efectivos de las fuerzas armadas colombianas, por los que recibieron incentivos económicos (…) también preguntarán al exmandatario colombiano si su gestión fue ética o no lo fue”, justificó la universidad horas antes del seminario.
Uribe estuvo hoy como invitado a una charla virtual en la Universidad Rey Juan Carlos de España y así lo recibieron los estudiantes: pic.twitter.com/LI0L2PyrnC
— 🇨🇴Antiuribista (@SoyAntiuribista) June 11, 2021
🎥🛑En #España estudiantes SABOTEAN la videoconferencia del expresidente NARCOAsesino de #Colombia Uribe organizada por el NEONAZI Lorent Saleh en la Universidad Rey Juan Carlos.
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) June 11, 2021
🔻Pretendían dar lecciones a l@s jóvenes sobre DEMOCRACIA.#SOSColombiaDDHHpic.twitter.com/4WYfXkrVqk