Fajardo salió a defęnder a Duque, por propuesta de Petro de subir el salario mínimo 18,5 %

Fajardo salió a defęnder a Duque, por propuesta de Petro de subir el salario mínimo 18,5 %

Uno de los temas que más tensión genera cada fin de año es el aumento del salario mínimo en Colombia. Si bien el Gobierno tiene plazo hasta el 15 de diciembre para presentar su propuesta de aumento, el presidente Iván Duque, sin hacerlo de manera oficial, ha dejado saber que el Gobierno tiene pensado realizar un aumento correspondiente a 10,7 %, teniendo en cuenta las cifras de crecimiento económico reportadas por el Dane.

Nuestra meta es poder cerrar un acuerdo para los trabajadores de Colombia que nos permita cumplir ese sueño y esa promesa de campaña de llegar al millón de pesos sin el auxilio de transporte, lo que equivale a un aumento de 10,07 %”, dijo el primer mandatario desde San Andrés.

Sin embargo, el senador y precandidato presidencial Gustavo Petro ha expuesto que no está de acuerdo con la cifra anunciada por Duque. El líder del Pacto Histórico considera que el aumento del mínimo debe darse en 18,5 % y así se lo sugirió al presidente de la República.

Le solicito a Duque para corregir la distancia entre salario mínimo real y productividad desde el año 2009 hasta la fecha, subir el salario mínimo en 18,5 %”, expresó a través de Twitter.

Ante esa propuesta, Sergio Fajardo, precandidato por la Coalición Centro Esperanza, también se pronunció mediante sus redes sociales y tildó a Petro de “populista”, defendiendo a Duque y entendiendo que no va a estar conforme con cualquier monto que se establezca.

“Seguro si Duque habla de aumentar el salario mínimo en 18.5 %, Petro sale a solicitar 28 %. No importa la justificación ni los efectos, es la subasta del populismo”.