Fiscalía dice que sus desiciones son “transparentes e imparciales” sobre el caso de Uribe

Fiscalía dice que sus desiciones son “transparentes e imparciales” sobre el caso de Uribe

El ente investigador respondió a la carta firmada por 1.290 personas que solicitan que haya garantías en la continuidad del proceso. Asegura que, en todo momento ha respetado principios como la objetividad, la legalidad y la autonomía.

Tras casi un mes de críticas y cuestionamientos, la Fiscalía General de la Nación publicó, este miércoles 24 de marzo, un documento de 14 páginas con el que busca defender la decisión de pedir la preclusión del caso contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez. El mismo funciona como respuesta a la carta firmada por 1.290 personas, incluidos académicos y senadores, que mostraron su desacuerdo y solicitaron garantías en el proceso.

En una misiva enviada a varios congresistas y académicos, quienes cuestionaron la labor de la Fiscalía en este caso, el ente acusador les responde asegurando que ha adelantado una investigación “trasparente e imparcial, tras el traslado del expediente por parte de la Corte Suprema de Justicia.

“(Los fiscales) han actuado con estricta sujeción a los principios y normas constitucionales y procesales que se erigen como garantía de los derechos fundamentales de los sujetos procesales. Entre ellos el principio de autonomía e independencia, el principio de legalidad, el principio de publicidad y trasparencia”, señala la carta firmada por el director de Asuntos Jurídicos, Carlos Saboyá.

En ese sentido, en la carta se menciona que el fiscal Gabriel Jaimes no tiene ningún “interés particular” en el caso, por lo que la entidad asegura que ha actuado con independencia.

“No existe fundamento alguno para afirmar que hay impunidad un desconocimiento de los medios de convicción o una desviación de la investigación”, indica el documento.