Fundación Internacional de los Derechos Humanos Solicita el Arresto del Presidente Ivan Duque, El Ministro de Defensa Entre Otros

Fundación Internacional de los Derechos Humanos Solicita el Arresto del Presidente Ivan Duque, El Ministro de Defensa Entre Otros

En las ultimas horas se ha publicado un comunicado en el cual consta la solicitud del presidente de la republica de Colombia Ivan Duque Marques por las presuntas v10l4c10n3s a los derechos humanos en el marco del paro nacional.

«Desde la Fundación Internacional de Derechos Humanos expresamos nuestra preocupación ante la gravedad, intensidad y extensión de las v10l4c10n3s de derechos humanos registradas en la República de Colombia desde el 28 de abril de 2021, cuando se iniciaron los actos de protesta social en torno al “Paro Nacional”, convocado ante el intento de aprobar a una serie de reformas políticas (tributaria, salud, pensiones, etc.) muy lesivas para las familias trabajadoras de condición social más humilde.

En el documento publicado el día 29 de Mayo del presente año consta de todas lasv10l4c10n3s de derechos humanos antes denunciados por entes garantes de derechos humanos a nivel internacional, ya que todos están constatados y verificados, por lo cual solicitan el arresto del presidente Ivan Duque como también del Ministro de Defensa Diego Molano, el Ministro de Justicia Wilson Ruiz entre otros funcionarios del gobierno Duque.

«…Solicitamos a todas las autoridades, nacionales y extranjeras, especialmente a la Rama Judicial y Fuerza Pública adscrita a su servicio, el arresto del presidente de la República de Colombia, señor Iván Duque Márquez; del ministro de Defensa, señor Diego Molano; del ministro de Justicia y del Derecho, señor Wilson Ruiz; del director general de la Policía de Colombia, señor Jorge Luis Vargas Valencia; y del subdirector general de la Policía de Colombia, señor Hoover Alfredo Pinilla Romero, ignorando cualquier fuero o inmunidad de jefe de Estado en ejercicio que pudiera corresponderle, para su inmediata puesta a disposición de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, de modo que cesen en las v10l4c10n3s de derechos humanos, se reduzca su riesgo de fuga y la posibilidad de que puedan destruir pruebas de sus actividades…» Fundación Internacional de los Derechos Humanos.