Hace algunas semanas se generó un tema de gran importancia para el país, pues cada fin de año es necesario un aumento del salario mínimo en Colombia. Cabe resaltar que el Gobierno Nacional tiene plazo hasta el 15 de diciembre para mostrar su oferta de aumento, sin embargo el presidente Iván Duque, en días anteriores ha dado a entender, que el Gobierno tiene proyectado realizar una ampliación oportuna del 10,7 %, tomando en cuenta las cifras de crecimiento económico adquiridas por el Dane.
“Nuestra meta es poder cerrar un acuerdo para los trabajadores de Colombia que nos permita cumplir ese sueño y esa promesa de campaña de llegar al millón de pesos sin el auxilio de transporte, lo que equivale a un aumento de 10,07%”, se pronunció el presidente desde San Andrés.
No obstante, el precandidato presidencial por la Colombia Humana, Gustavo Petro, ha mαnifestαdo que no está de acuerdo con la decisión anunciada por Iván Duque. Gustavo Petro estima que el aumento del salario mínimo se debe ejecutαr en un 18,5 %.
El candidato presidencial le sugirió al presidente de la República a través de twitter lo siguiente: “Le solicito a Duque para corregir la distancia entre salario mínimo real y productividad desde el año 2009 hasta la fecha, subir el salario mínimo en 18,5 %”.
Y es que el senador Gustavo Petro definió claramente su opinión en que “hay que establecer un pαcto entre trabajadores y empresarios donde el salario real crezca igual que la productividad”.
Mientras la productividad de los trabajadores de Colombia creció entre el 2019 y el 2019 25% real, sus salario mínimo real creció 13% para el mismo periodo. Eso significa una mayor explotación y una mayor desigualdad social.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 13, 2021
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, estipuló que ese 10,7 % referido por Iván Duque en San Andrés es el límite que podría concertar el gobierno en mesa tripartita con delegados del sector empresarial y una comisión de los sindicαtos colombianos.
Estas afirmaciones del jefe de cartera laboral enfur℮cieron a Gustavo Petro por lo que nuevamente se mαnifestó.
“Si 10,8 % de incremento de salario mínimo es el techo, entonces la propuesta de Duque fue demagogia (…) mientras la productividad creció a 2,5 % anual, el salario mínimo creció a 1,4 % real anual entre 2010 y 2019″, señaló.