Uno de los puntos más controversiales de la reforma tributaria fue el artículo 15, el cual tenía como fin gravar con un 20% las actividades económicas o comerciales de las iglesias, más aún este artículo se había convertido en uno de los obstáculos para adelantar la aprobación de dicha reforma ya que muchos congresistas no estaban de acuerdo con su aprobación.
Ocampo, ministro de Hacienda mencionó estar en desacuerdo, pues en Colombia hay respeto por cada una de las religiones, afirmó que no se meterían con ello, que son varios los templos que tienen poco dinero.
Pese a esto el artículo había sido aprobado en la Cámara de Representantes, sin embargo, el jueves 10 de noviembre después de una extensa disputa en el Senado, el mencionado impuesto a las iglesias tuvo una respuesta negativa, este artículo fue eliminado de la tributaria.
Los votos a favor de quitar el impuesto de la reforma tributaria fueron cincuenta y ocho frente a los miembros del senado que estaban de acuerdo con que las iglesias tributaran que fueron solamente veintiocho, la última palabra la tuvo el senado, donde finalmente derogaron el artículo.
En este sentido todas las iglesias en el país quedan libres del impuesto que las obligaría a pagar el 20% de sus actividades económicas, para estas es una noticia positiva que el día de hoy es una realidad.
No obstante, la decisión tomada por el senado no fue de agrado para la congresista Katherine Miranda, quien defendía dicha propuesta, pese a esto afirma que continuará promoviendo el impuesto a futuro.