El pasado domingo se dió lugar a una reunión entre, Irene Montero, ministra de Igualdad de España con el presidente Colombiano Gustavo Petro está con el fin de reforzar la cooperación entre ambos países. Algunos temas que fueron tocados en la reunión fueron: Agenda feminista y antirracista, y la creación del Ministerio de la Igualdad.Montero, se reunió con Gustavo Petro después de firmar con la vicepresidenta Francia Márquez un memorando de colaboración entre ambos gobiernos respecto a políticas de igualdad.La ministra de Igualdad española, reforzó la cooperación entre su país y Colombia con el din de lograr impulsar políticas públicas feministas que garanticen derechos, luego de reunirse en Bogotá con el presidente Gustavo Petro.
La ministra de igualdad manifestó encontrarse, “muy honrada” al ser recibida por el presidente Gustavo Petro, resaltó que en el encuentro hablaron sobre “la agenda progresista de ambos países” y sobre la voluntad de seguir trabajando “para reforzar todas las tareas que nos hemos propuesto”, especialmente después de la firma el sábado de un protocolo de colaboración para “profundizar en la agenda” común y “compartir nuestras experiencias”.
Cómo se ha mencionado anteriormente se habló sobre el feminismo y las mujeres pero también se habló sobre la importancia de la “la lucha antirracista” y de las personas LGTBI+, que es “una prioridad para este Gobierno tal y como nos ha transmitido” Petro.
“Le he visto muy comprometido con esa agenda”, señaló Montero después de culminar el encuentro y se mostró “muy orgullosa de que cada vez más gobiernos sitúen al feminismo en el centro de su acción política”.
Montero estuvo acompañada por el embajador de España en Bogotá, Joaquín de Aristegui, y de varios miembros de su equipo, por otro lado en el gobierno colombiano participó el presidente Gustavo Petro, la primera dama, Verónica Alcocer; la consejera presidencial para la Mujer, Clemencia Carabalí; la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil; la senadora María José Pizarro, y la jefa de Gabinete, Laura Sarabia.
“Nosotras miramos con muchísima esperanza la victoria del presidente Petro, también la de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, y en general los gobiernos demócratas de América Latina, la posibilidad de ampliar derechos, de situar la agenda feminista en el centro de la acción”, indicó la ministra.
La vicepresidenta Francia Márquez y la ministra española firmaron este documento justo cuando el país está en plan de crear un ministerio como el que lidera Montero que quedará bajo la batuta de Márquez.
“Será muy necesario que reforcemos el trabajo compartido para que aprender mutuamente y para hacer políticas públicas que permitan garantizar derechos”, insistió Montero.
También dijo “Nuestros pueblos y nuestros gobiernos ya tienen dinámicas de colaboración, pero todo lo que sea reforzar ese trabajo compartido y poder avanzar en la agenda de las mujeres es una prioridad para nosotras, y así nos lo ha compartido también el presidente”.