El 11 de marzo del presente año, el senador Iván Cepeda interpuso una acción de tutela para que la Fiscalía General de la Nación le hiciera entrega de todas las declaraciones que ha recibido durante los meses que llevan con el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
Recientemente la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá falló y advirtió que a Cepeda se le vulneraron los derechos fundamentales al acceso a la información, acceso a la administración de justicia y al debido proceso, toda vez que le solicitó a la Fiscalía las copias del expediente, “en especial de las entrevistas efectuadas por ese despacho”, teniendo en cuenta su calidad como víctima en el caso, y la entidad nunca se pronunció al respecto.
Esto es lo que se indica en la la decisión del Tribunal.
“En punto del derecho a la información, como garantía procesal, el máximo órgano de la jurisdicción constitucional precisó que este tiene un alcance autónomo, y les permite a las víctimas recibir información y acceder a ella, lo que constituye una de las manifestaciones medulares de su posibilidad de intervención en la actuación penal. Su ejercicio implica, por ejemplo, la posibilidad de ser informado del tipo de organizaciones a las que puede acudir o el trámite dado a su denuncia, pero también acceder por su cuenta al contenido de la actuación, con el único propósito de corroborar o precisar el contenido de la información que previamente poseía”.
En ese sentido, ordenó al fiscal sexto delegado ante la Corte Suprema de Justicia que, “si aún no lo ha hecho”, en un término de 48 horas desde la notificación de la decisión se le amparen los mencionados derechos fundamentales a Iván Cepeda. Al parecer, de acuerdo a El Espectador, esa información ya le fue entregada a la defensa del político.
No han pasado 24 horas desde que la Fiscalía produjo una extensa comunicación diciendo que se nos están brindando todas las garantías a mis abogados y a mí, cuando se falla una tutela poniendo en evidencia precisamente todo lo contrario. Caso cerrado.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) March 25, 2021
Cientos de usuarios han apoyado la causa:
Apreciado senador, aún quedan jueces dignos y rigurosos. Hay que proseguir en esta lucha, el país se dió cuenta de la categoría de Fiscal y de Fiscalía que tenemos. Sin su lucha no hubiese sido posible esa evidencia. Un abrazo y cabalgamos, decía don Quijote.
— Bernardo García Quiroga (@BernardoGarcaQ1) March 25, 2021
La justicia se está dando poco a poco
— danilo david novoa (@danilomotoa) March 26, 2021
Y está avanzando no por el sistema judicial colombiano, está en avance porque ya no pueden engañar nadien gracias a las redes y el despertar de los colombianos.
Adelante senador.