Por segunda vez en una semana, el periódico Q’hubo otra vez es primicia por una serie de reacciones en redes sociales por la actual portada del número de Antioquia, cuyo tema expone “presidente Duque, así estamos en Antioquia: jodidos y sin vacunas”.
¡No te quedes sin tu Q’HUBO del día! Esta es nuestra #portada para este viernes, 23 de abril. pic.twitter.com/bMyWQZppbN
— @qhubomedallo (@QHuboMedallo) April 23, 2021
El medio regional muestra en primera página los informes más sobresalientes y preocupantes en temas como la salud departamental, según ellos:
1) Apenas 33 camas UCI disponibles en Antioquia.
2) 1.807 ciudadanos que han fallecido apenas en el mes de abril de 2021.
3) La aplicación de 730.000 vacunas en todo el territorio departamental.
4) 2.719.423 vacunas que faltan por llegar al país para cumplir la meta de este mes.
5) 71.957 personas que se han contagiado con coronavirus en solo este mes en Antioquia.
Y es que el conocido medio declaró en sus páginas que “tocó suspender la aplicación de primeras dosis, bien sea por agendamiento o por demanda, hasta nuevo aviso“, lo que aumenta la angustia de la población antioqueña por la crisis de salud que allí están pasando.
Ante dicha portada hubieron cientos de comentarios, donde hubo quienes compararon la calidad periodística del periódico con otros medios que han generado controversia en los últimos meses.
Les propongo que cambien la tipografía entre ustedes y @RevistaSemana. Está más acorde a la calidad periodística que están manejando… pic.twitter.com/t6JBJ6iNck
— Namesake (@letocayo) April 23, 2021
#QHubo dando clases de periodismo a @RevistaSemana pic.twitter.com/2gO3Jjz4lM
— JUAN PABLO PEÑA, MD (@juanpaesculapio) April 23, 2021
Los muchachos del Qhubo lo volvieron a hacer…Cracks. pic.twitter.com/Z7h0nJIaPu
— Juan F. (@juanprofe78) April 23, 2021
En días anteriores, el periódico Q’hubo también fue preferencia por las personas por haber criticado los pronunciamientos del ministro Alberto Carrasquilla sobre el precio de docena de huevos, declaración que cayó muy mal entre una ciudadanía ya indignada por la radicación de la “Ley de Solidaridad Sostenible” o reforma tributaria que muchos analistas han tildado de “regresiva”.