El cantante colombiano Carlos Vives ha vuelto a ser denunciado en las noticias por su posición en la grave crisis que atraviesa Colombia. A pesar de planificar actividades violentas contra las comunidades indígenas, el artista no hizo ningún comentario sobre el incidente, pero pronunció un discurso de manera muy general y vaga. El abogado Miguel Ángel del Río dijo que estaba claro que Carlos Vives solo interactuaba con indígenas para vender sus discos. Varios artistas nacionales han sido fuertemente criticados por permanecer callados durante el paro nacional indefinido y el asesinato de decenas de manifestantes. Si bien artistas internacionales como Residente, Justin Bieber, Demi Lovato y Viola Davis expresaron su apoyo a la lucha del pueblo colombiano y expresaron su solidaridad con las víctimas, algunos artistas nacionales se destacaron por su ausencia.
Las críticas
Varios artistas nacionales han sido fuertemente criticados por guardar silencio en medio del paro nacional indefinido y el asesinato de decenas de manifestantes.
Mientras que artistas internacionales como Residente, Justin Bieber, Demi Lovato y Viola Davis han manifestado su apoyo a la lucha del pueblo colombiano y han expresado su solidaridad con las víctimas, algunos artistas nacionales han brillado por su ausencia.
Otros, intentando mantenerse al margen y no incomodar a nadie, han enviado mensajes neutrales que algunos han interpretado como ambiguos e indiferentes. Ese es el caso del samario, Carlos Vives.
¿Solo es una estrategia de marketing?
Desde sus letras, ropa y accesorios, hasta algunas portadas de discos, están claramente influenciados por las comunidades indígenas. Por eso, en el marco del paro nacional, luego de que armas de fuego atacaran a los habitantes indígenas del Cauca de Cali, muchos esperaban que Vives se opusiera resueltamente a lo sucedido. Pero por el contrario, a pesar de condenar la violencia, la serie de mensajes que publicó no establecía ninguna responsabilidad, ni condenaba el injusto tiroteo contra el fusil.
Pero en lugar de eso, la serie de mensajes que ha publicado, pese a condenar la violencia, no establecen ningún tipo de responsabilidad ni condenan una guerra injusta de palos contra fusiles.
Colombia es mi razón, siempre lo ha sido, la casa donde vivo, mi más grande esfuerzo y motivo, mi Colombia es la de todos. Hoy sigo pidiendo la paz y el respeto a la vida. pic.twitter.com/R0dqefrmQX
— Carlos Vives (@carlosvives) May 7, 2021
Las reacciones de los colombianos han sido mayormente de decepción por la postura pusilánime del artista con respecto a la lucha del pueblo.
Por ello, el abogado Miguel Ángel del Río también se pronunció en su cuenta de Twitter asegurando que la conexión que ostenta Carlos Vives con los indígenas podría estar limitada solo a una estrategia de marketing.
Carlos Vives hace un llamado gaseoso para que pare la violencia sin establecer responsabilidades. Lo que significa que su comunión con los indígenas era para vender discos.
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) May 11, 2021