Duque ha intentado usar la feria del libro para lavar la imagen de su gobierno o al menos así lo dieron a entender en España, quienes se mostraron en un profundo desacuerdo en contra del primer mandatario colombiano aparentemente.
‘Colombia diversa y vital’. El lema elegido por el país invitado en la presente edición a la 80ª Feria del Libro de Madrid se presta a cᴓnfusiᴓn. Cuando no a engaño. La selección de autores que ha promovido el país latinoamericano de cara a la cita capitalina con el libro dista mucho de esa supuesta «diversidad», y responde, en palabras de su embajador en España, a criterios de «neutralidad».
«Se ha tratado de tener cosas neutras», llegó a confesar Luis Guillermo Plata, representante del gobierno del derechista Iván Duque en nuestro país. Unas declaraciones que explican las importantes ausencias que se han producido en la Feria, dejando a un lado a autores estandarte del gran momento que vive la literatura colombiana.
Ahora bien, casi treinta librerías de España han emitido un comunicado contra el gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, por haber excluido de la representación de escritores colombianos a grandes y emergentes autores críticᴓs con su administración en la 80ta Feria del libro en Madrid del 10 al 26 de septiembre, donde Colombia es el País Invitado de honor. Iván Duque está en España estos días y tiene previsto asistir a la Feria este viernes 17 de septiembre (el cual termino cancelando aparentemente).
Tengamos en cuenta que una decena de manifestantes esperaba la mandatario colombiano con fotografías de la represiᴓn de las manifestaciones ocurridas en aquel país el pasado mes de abril
28 librerías protestan por la presencia de Iván Duque en la @FLMadrid #Colombia https://t.co/KxTTGX0sde
— Traficantes de Sueños (@traficantes2010) September 16, 2021
El comunicado de 28 librerías de diferentes ciudades españolas dice en uno de sus apartados: «la presencia del presidente colombiano en nuestra Feria es un lavado de cara que no podemos pasar por alto, no se lava la sαngr3 derrαmαdα a través de nuestro encuentro cultural más preciado. Que Duque presente su libro (de alguna forma tenemos que llamarlo) y sin embargo estén ausentes figuras como Pilar Quintana, Héctor Abad Faciolince, Laura Restrepo o Santiago Gamboa, habla por sí solo del cariz político que el gobierno de Colombia, con la anuencia del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, ha querido darle a este espacio cultural que nos pertenece a todas»
"No se lava la sangre derramada a través de nuestro encuentro cultural". Con esta carta le dieron la espalda al presidente que canceló la presentación de su libro https://t.co/zgnHhiKPjt
— Las2orillas (@Las2Orillas) September 17, 2021