La inocentada de Duque para Colombia

La inocentada de Duque para Colombia

Después del decreto firmado por el presidente Iván Duque el pasado 24 de diciembre, muchos de los Colombianos alzaron la voz en contra de esta decisión de subir el salario de los congresistas. Siendo un presidente apoyado por el exmandatario Álvaro Uribe y donde claramente en su lanzamiento de campaña nos anunciaba que iba a realizar un “congelamiento salarial a congresistas”, hoy miramos que esto solo fue una mentira más de los políticos de este país. Este 2020 no ha sido un año fácil en la economía colombiana, sin embargo el presidente Duque ha optado por subirle desmedidamente el sueldo a los congresistas que en este año han trabajado menos que nunca. Este aumento hace parte de uno de los privilegios para mantener contentos a la mayoría parlamentaria. Después de estos actos no se puede confiar en la politiquería que se mueve en nuestro país, está ha sido una de las más grandes inocentadas que puede hacer Duque con los colombianos. Y lo peor es que los congresistas aceptaron este descarado aumento salarial, aún sabiendo en la crisis económica que atraviesa el país A través de Facebook, Instagram y Twitter el Gobernador del Magdalena dio a conocer su opinión sobre la decisión que tomó el Gobierno Nacional sobre el ingreso mensual de los parlamentarios Carlos Caicedo también se sumó al grupo de políticos y ciudadanos que ha rechazado el decreto 1779 y el decreto 1780 de 2020, mediante los cuales se incrementó el salario de los congresistas y el de los funcionarios administrativos del Congreso. El Gobernador del Magdalena hizo una comparación entre el nuevo incremento hecho a los parlamentarios y el aumento que se intenta hacer al salario mínimo de los colombianos.. Así las cosas, utilizando el hashtag #SalarioACongresistasEs, el mandatario señaló que “es inaceptable que el Congreso obtenga un aumento del sueldo de $1,6 millones en medio de la peor crisis económica del Siglo XXI, mientras que los trabajadores tengan que vivir con un aumento ridículo de tan solo 20 mil pesos. Es una vergüenza”. El comentario fue respondido por otras personas que, al igual que el Gobernador, se manifestaron indignados con lo sucedido. “Equidad, igualdad, son conceptos aceptados en muchos países del mundo, donde el Estado está al servicio de esas causas; en Colombia, el Estado está al servicio de la banca, terratenientes, empresariado rentista, guerreristas, ricos por herencia, y hasta del narcotráfico”, aseguró el activista Abraham Katime.