“Las Fuerzas Militares y Policiales se Convirtieron en el Brazo ɑrmɑdo̞ del Estado” Gustavo Petro

«Las Fuerzas Militares y Policiales se Convirtieron en el Brazo ɑrmɑdo̞ del Estado» Gustavo Petro

Gustavo Petro Fue invitado a una entrevista para Noticias Caracol, en el cual se le pregunto entre otras cosas, si creía que que el paro nacional obedecía algún tipo de ideología, a lo que el senador del la Colombia Humana respondió que si hay una ideología, pero esta esta dentro de los mismos agentes estatales los cuales han sido manipulados por los sectores del gobierno para de esta manera conseguir una obediencia ciega sin ningún tipo de contemplaciones o razonamientos lógicos

Según el ex candidato presidencial , «quienes están ideologizados son los miembros del gobierno, excesivamente, el equipo que maneja el país, la fuerza publica, debido a que hicieron una purga a través de la operación «bastón» de oficiales del ejercito y la policía a fines a los acuerdos de paz, entonces transformaron esas cúpulas militares casi que un brazo ɑrmɑdo̞ del centro democrático, lamentablemente, le quitaron a la fuerza publica su carácter de nacional y la han venido transformado sin resistencia, en un cuerpo político ɑrmɑdo̞, ahí hay una ideologización, incluso yo diría estúpida, por que estas tesis que hicieron correr sobre la revolución molecular disipada que es voltear el post-modernismo en una lectura equivocada, que nunca la había visto en el mundo, ya que es algo que carece de coherencia, pero es algo con lo que están trabajando.

¿Usted si cree que esas teorías se han convertido en practica, han ido profundizando el actuar de la fuerza publica realmente?

Petro: A ese policía no le han explicado esa teoría de la revolución molecular disipada, el no tiene eso en su cabeza, lo que tiene en su cabeza es que jamás hacendera a teniente, capitán , general ya que su carrera policial esta cerrada por una forma de organización de la fuerza publica elitista, el no tiene perspectiva en su vida para cuidar a su familia, no tiene perspectivas incluso de educación, entonces a ese agente de policía le han enseñado que el es el actor de una guerra contra las drogas, y el se enfrenta en el barrio popular a creer que esta en la guerra, ¿entonces cual es el enemigo? el «joven» , consuma o no consuma, en general la gran mayoría de los jóvenes NO consumen, pero el cree que Si, entonces viene el hostigamiento, el raqueteo, el calabozo, el llevar a la gente al CAI, los excesos, los golpes, y de esta forma se van acumulando unas pasiones, dentro del territorio que enfrenta una especie de guerra anónima, de juventudes civiles, contra juventudes uniformadas, y eso es lo que se ve que estalla en las convocatorias.

A lo que la periodista de Noticias Caracol le pregunta ¿Usted cree que estamos enfrentados entonces en este momento es a un encuentro entre ese agente de policía que desconoce el trato el tratamiento la forma de tramitar un conflicto urbano frente los jóvenes desempleados marginales de las ciudades?

Petro: Yo coloco la escena, tu ves un video de esos, un joven corriendo por una callejuela oscura y tras una moto d1spɑrɑndo̞lə; ese joven también tiene una mentalidad, hay un problema, son dos jóvenes, el que va en la moto uniformado y el que va corriendo escapando temiendo por su integridad, en ambos hay unas mentalidades construidas, la de un policía que no tiene futuro, y se degrada en su propia función policial, y el otro joven tampoco, al gobierno le importa un comino el joven corriendo, y el joven uniformado, si es necesario por el exceso se lleva al uniformado a la cárcel por algún exceso evidente dentro de su labor». Aseguro Gustavo Petro a Noticias Caracol