El secreto de Uribe mejor guardado, mediante ley 1152 del 2007, Uribe pretendía iniciar la ℮xprᴓpiαciᴓn de tierras en Colombia.
Tras confrontarse en varias ocasiones con el candidato Petro cuando este se refirió a que si llegara a la presidencia implementaría una política de ℮xprᴓpiαciᴓn de tierras, por medio de la cual el estado tendría la facultad de comprar y/o expropiar las hectáreas de Tierra improductivas, se generó un fuerte debate entre las corrientes de izquierda y derecha de nuestro país. Las declaraciones de Gustavo Petro mencionando que el estado debía comprar los terrenos improductivos de Uribe para ponerlas a producir y generar empleo a los campesinos no le cayeron bien a Uribe.
Tras estas declaraciones Uribe inició toda una campaña mediática en contra del candidato Petro acusándolo de “Cᴓmunistα” razón por la que la campaña presidencial de Petro fue fuertemente criticada y tildada de dictαtᴓriαl, los argumentos del gabinete de Uribe se basaban en que Colombia pasaría a ser otra “Venezuela”.
Uribe tanto que critica a Hugo Chávez y a Gustavo Petro, por sus ideas acerca de ℮xprᴓpiαciᴓn, mientras que el preparaba la misma Ley años antes de que Petro las mencionará, exactamente en el año 2007.
Dicha Ley, refiere que el estado tendrá el poder de ℮xprᴓpiαciᴓn a tierras cuando no se llegue a arreglos económicos con el propietario.
LEY 1152 DEL 2007.
ART 72. “A fin de estimular el mejoramiento la productividad y la estabilidad de la producción agropecuario. El estado, a través de la Unidad Nacional de Tierras Rurales, podrá comprar, los bienes inmuebles rurales improductivos de propiedad privada”.
Esta ley la impulsó Alvaro Uribe. Me parece la base de un pacto. Es el pilar legal para democratizar la tierra fértil de Colombia, es decir para que la posean millones de mujeres, y hacerla productiva y generadora de alimentos. pic.twitter.com/SBcuRKfvWw
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2021
Cuando hago la propuesta de un impuesto a la tierra fertil improductiva para grandes haciendas combinado con la posibilidad de comprar tierras dicen que es una expropiación.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 16, 2021
Pero se hizo en Europa, Japón y EEUU y hasta los hoy uribistas lo propusieron. https://t.co/Dg7WHzzvpg