“Lucas Villa no tiene muerte cerebral, tiene evolución lenta”, dice Hospital San Jorge de Pereira.

«Lucas Villa no tiene muert* cerebral, tiene evolución lenta», dice Hospital San Jorge de Pereira.

Pese que inicialmente algunos familiares y amigos habían anunciado que su diagnóstico era muert* cerebral, en la tarde de ayer, el secretario de Salud del municipio afirmó que el joven de 37 años está siendo sometido a un tratamiento médico para valorar su respuesta neurológica y garantiza que está en “evolución lenta”.

Uno de los mas recientes parte médico del Hospital San Jorge de Pereira (Risaralda), donde es hospitalizado Lucas Villa Vásquez, uno de los jóvenes lastimad0s en el viaducto de este municipio después de las marchas pacíficas del pasado 5 de mayo, es alentador. Aunque su estado de salud continúa avanzando en pronóstico reservado, “el paciente está en evolución lenta y aunque hay alto riesg0 de complicación, no hay diagnóstico de muert* cerebral”, dijo el secretario de Salud, Javier Darío Marulanda.

En el pronunciamiento del Hospital, que días antes lo habían diagnosticado con «muert* cerebral«, también declararon que las herid@s por impacto de bal@ están siendo asistidas por neurología, cirugía y la Unidad de Cuidados Intensivos. “Se está haciendo un tratamiento médico para evaluar cuál es la condición de su respuesta neurológica. Hoy su mayor problema es un “choque medular a nivel neurológico cervical alto”, aviso el funcionario.

Lucas Villa, es un joven de 37 años, estudiante de la carrera Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira, junto a eso también es deportista, profesor de yoga y psicoterapeuta. Desde el pasado 5 de mayo se debate entre la vida y la muert* en el centro médico, luego de que civiles @rmados disp@raran contra las personas que protestaban pacíficamente, que se encontraban en el viaducto que conecta a la capital de Risaralda con el municipio de Dosquebradas.

Las explicaciones de los testigos sobre lo ocurrido esa noche todavía son confusas. Sin embargo, el alcalde de Pereira, Carlos Amaya, ofreció $50 millones de pesos a quienes den información para dar con los responsables del crim*n contra los tres jóvenes que resultaron herid0s en ese @tentado. Lucas ha sido conocido en Colombia por los videos que se revelaron en redes sociales del joven bailando en medio de las protestas, saludando a la policía y haciendo pedagogía sobre el paro nacional en los buses de la capital de Risaralda, horas antes de lo ocurrido.

En una plática con Nohora Vásquez, la mamá de Lucas Villa, esta sería la segunda vez que el joven es sometido a procedimientos médicos en su cabeza y cerebro, en el mismo centro de salud que actualmente se encuentra. “Hace cinco años, milagrosamente, sobrevivió a un golpe m0rtal en su cabeza que casi lo lleva a la muert*. Esperamos que el milagro suceda nuevamente”, dijo Nohora Vásquez