Margarita Rosa de Francisco se Sale de sus Casillas y Arremete Fuertemente Contra el Gobierno

Margarita Rosa de Francisco se Sale de sus Casillas y Arremete Fuertemente Contra el Gobierno

En las ultimas horas W Radio informo que para el 1 de julio, presuntamente más de 10.000 investigaciones de la Procuraduría se irían a la basura, pues tales expedientes prescribirían con la entrada en vigencia de un nuevo Código General Disciplinario, propuesto por Alejandro Ordóñez, exprocurador general de la Nación.

Con este código al parecer, según dicha emisora, prescribirían de manera automática todos aquellos procesos iniciados antes del 1 de julio de 2016 o que iniciaron en etapa preliminar o en investigación disciplinaria.

Pero, ¿qué procesos estarían incluidos en la lista de expedientes a punto de ser archivados, de acuerdo a la W Radio?

– Investigaciones por irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar (PAE).

– Investigación disciplinaria contra exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez por caso Odebrecht.

– Investigación contra  Bernardo ‘Ñoño Elías’ por caso Odebrecht.

– Sanción disciplinaria contra representante legal de la Sociedad Concesionaria Ruta del Sol, Eder Paolo Ferracuti y el exdirectivo de Odebrecht, Eleuberto Martorelli.

– Investigaciones disciplinarias contra Elsa Noguera y Alejandro char por Plan de Ordenamiento Territorial (POT). 

– Investigación disciplinaria contra el general Óscar Atehortúa, exdirector de la Policía, por la construcción de casas fiscales en el Tolima.

Hay en total 12.331 procesos que se adelantan en la Procuraduría. Entre ellos, 8.198 son contra alcaldes, 3.194 contra concejales, 670 contra exgobernadores y 216 contra ediles, diputados, entre otros.

Sin embargo, la procuradora en su intervención ante las comisiones primeras conjuntas de Senado y Cámara de Representantes dijo que con la reforma a dicho código que se tramita en el Congreso, lo anterior podría evitarse: “hoy hay impunidad en el país frente a los funcionarios públicos y en especial frente a los funcionarios públicos de elección popular. Esta reforma permitirá retomar el curso y evitar que prescriban más de 10.000 procesos”, indicó.

Y añadió que “hoy tenemos alrededor de 12 mil funcionarios públicos de elección popular que son objeto de investigación o sujetos disciplinables, que desde hace un año no han podido ser investigados, no han podido ser sancionados, y esto es impunidad”.

Margarita Rosa de Francisco, notablemente alterada por la noticia, dijo que este tipo de acciones deberían ser considerados delitos de graves.