“Ningún juez de la Republica me Dirá que Puedo o No Objetar” Duque Luego de Sancionar Ley de Garantías

«Ningún juez de la Republica me Dirá que Puedo o No Objetar» Duque Luego de Sancionar Ley de Garantías

El pasado viernes 12 de noviembre el presidente de la republica Iván Duque sanciono la ley de garantías a pesar de que in juez le había ordenado no hacerlo, orden que Duque desacato totalmente .

El juzgado Tercero Administrativo de Bogotá ordenó al Presidente de la República y a los representantes legales de las entidades nacionales y territoriales «abstenerse de dar aplicación a la modificación realizada al parágrafo 38 de la Ley 996 de 2005».

A pesar de esto y sin ningún reparo, el Presidente Duque decidió sancionar la ley del Presupuesto que prioriza la asignación de recursos en atención social a población vulnerable, el apoyo al crecimiento económico y la generación de empleo, y cuenta con un monto de inversión histórico que alcanza los $69,6 billones.

Duque le dijo a RCN que “Un juez de la República no le puede decir a un presidente qué debe objetar o qué no debe objetar porque eso sería violar la constitución colombiana. Nosotros firmamos la ley y la firmamos con ese artículo y se hará todo el proceso judicial que corresponda en el debate sobre ese artículo”.

Por su parte, el senador Roy Barreras ya radicó una demanda. “Inmediatamente sancionada la ley la ⁦Corte Constitucional debe iniciar conocimiento de la DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD QUE HE RADICADO. La ley se caerá. Advierto a alcaldes y gobernadores que NO pueden contratar sin ley de garantías hasta que la Corte decida mi demanda”, sostuvo.

El representante Mauricio Toro también anunció demandas y aclaró que el juez ordenó suspender la aplicación de la ley, pero en ninguna parte ordenó suspender la firma de la ley. Al presidente le quedaba objetar o firmar, y eligió hacer lo segundo. “Si firma, podemos proceder a radicar las demandas de inconstitucionalidad ante la Corte”, explicó el representante.