No fue una, ni fueron dos, fueron más las peinadas de Petro a Vicky en una entrevista para Semana.

No fue una, ni fueron dos, fueron más las peinadas de Petro a Vicky en una entrevista para Semana.

La revista que dirige Vicky Dávila publicó en su última portada una imagen del senador Gustavo Petro junto con el titular ¿Por qué le temen a Petro?”.

La entrevista al senador de la Colombia Humana Gustavo Petro, estuvo centrada en varios temas: Hugo Chávez, Santrich, el M-19 y el “miedo” que, según la periodista, produce Gustavo Petro en muchos ciudadanos por las elecciones del 2022.

Una de las preguntas que más llamó la atención reza lo siguiente: Si las elecciones fueran hoy, usted sería el presidente de Colombia. ¿Está de acuerdo?“, a lo que el parlamentario de la oposición respondió: “Sería altamente probable. Que eso no ocasione miedos. Sería un cambio y al cambio no hay que tenerle miedo”.

Nosotros lo que proponemos es el desarrollo de un capitalismo productivo, de generación de riqueza pero también de distribución de esa riqueza. A eso no hay que tenerle miedo”, expresó el senador.

Sin embargo, Dávila enfatizó en que “la gente no le tiene miedo a eso (al cambio), le tiene miedo a usted”.

Petro replicó: “La verdad, yo no creo que me tengan miedo a mí, porque yo no le he hecho mal a nadie. Hay inercias dentro de la sociedad que quisieran que sigamos como estamos. La corrupción le tiene miedo al cambio. ¿Cómo los corruptos no van a sentir miedo de que nosotros ganemos si llevan gobernando dos siglos?”.

Pero una de las respuestas más se ha aplaudido en redes, hace referencia a la pregunta sobre Hugo Chávez: ¿Algunos lo ven a usted como el Hugo Chávez colombiano, ¿qué piensa de eso?”

“Hay una persona que se parece muchísimo, aunque desde otro espectro ideológico, a Chávez. La persona que comenzó la reforma del código minero para que el país ya no viviera de café fue Andrés Pastrana, y quien implementó esa reforma entregando medio país fue Álvaro Uribe Vélez. Hay una similitud ahí: economías que dependen de los hidrocarburos y políticas dependiendo de prorrogar su mandato con cambios en la constitución.”, Expresó Petro.

“Pero usted era amigo de Hugo Chávez”, le dijo Vicky Dávila, a lo que Petro respondió “Ser amigo no necesariamente significa comulgar política y económicamente. De hecho, cuando se trata de liderazgos políticos, en América Latina hay que construir redes; pero la amistad no significa cofradía ideológica. El presidente Uribe y el presidente Duque tienen una estrechísima amistad con el presidente de Honduras, que acaba de ser acusado como un gran exportador de cocaína. ¿Significa que el señor Uribe y el señor Duque son narcotraficantes?”.

Algunos ciudadanos que hacen presencia en Twitter se han pronunciado sobre la entrevista: