En la sesión plenaria mixta del 15 de diciembre de 2020 la senadora paloma valencia le dijo al senador Gustavo Petro que estudiara mejor antes de hablar del proyecto de ley por el cual se aprueba el convenio entre la república de Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributaria.
Ante lo que dijo la senadora del centro democrático al senador de la Colombia humana, Gustavo Petro pidió su derecho a réplica para darle una magistral clase de economía política. En este debate también salieron peinados los uribistas José Obdulio Gaviria y Juan Felipe Lemus.
Paloma Valencia: «por favor sería muy bueno que el senador Petro y el senador Arias estudiarán las diferencias entre los tratados de libre comercio y los tratados de libre tributación, yo creo que es bien importante que el senador Arias y el senador Petro lograron a entender la diferencia entre un tratado libre comercio y un tren y un acuerdo sobre libre tributación«.
A lo que el senador Gustavo Petro replico:
Gustavo Petro: «Paloma nos trata de enseñar las diferencias entre el tratado de libre comercio y tratado de doble tributación, están absolutamente ligados pertenecen a la misma escuela de pensamiento y acción económica que es dominante en el mundo, pero en la cual hemos perdidos nosotros».
También explico lo anterior:
Gustavo Petro: «Un tema que tiene que ver con la teoría económica, pero que no sobra comentárselo a la plenaria del senado, y es que cuando se habla de libre comercio realmente lo que se esta hablando es de un libre mercado mas allá de las fronteras, no que no exista o exista un mercado sino que este mercado funciona sin regulación, que no serán las propias normas del mercado en las propias leyes del mercado indican que cuando los países comercian en los que tienen ventajas comparativas, las ventajas comparativa son un concepto económico creado por David Ricardo fundador de la economía clásica mundial. Entonces aquí tendríamos que ver cuales son las ventajas comparativas de Japón respecto a Colombia y cuales ventajas comparativas de Colombia respecto a Japón, e individualmente con industrialización, valor agregado, tecnologías, etc. es decir aplicación del conocimiento es una ventaja comparativa del Japón, mientras que la ventaja comparativa de Colombia no es sino que tener carbón y petróleo sin conocimiento«.