Luego de diez horas de deliberación, el duro pulso que se vivía en la Alianza Verde parece tener final.
La comunidad que se opuso a la coalición dividida de centroizquierda para llevar a un candidato a participar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2022 llegó este viernes a su línea política, con el objetivo de «ganar la presidencia colombiana y seguir siendo el partido político más importante». en el Congreso de 2022. «Poder».
De esta manera, dijeron que fortalecerían a sus seis candidatos presidenciales: Carlos Amaya, ex gobernador de Boyacá; Senador Jorge Eduardo Londoño; Iván · Iván Marulanda, Senador; Senadora Sandra Ortíz; Camilo Romero, exgobernador y senador Antonio Sanguino de Nariño. (Antonio Sanguino). También aprobaron que participarán en la consolidación de la esperanza, entre ellos Humberto de la Calle, Sergio Fajardo, Juan Manuel Garland, Juan Fernando Cristo, Jorge Enrique Roblido y Angela Maria Roblido para formar una alianza de izquierda en 2022.

Por tanto, para segunda vuelta se encontrarán sus aliados de la coalición.
«Vamos a unirnos en segunda vuelta todos los colombianos demócratas, alternativos, liberales, los goditos, no importan las diferencias, para lograr ser el Gobierno de Colombia, para cambiar y superar esta desigualdad estructural y la injusticia social de Colombia», aseguró la senadora Angélica Lozano.
El «Partido Verde» también se comprometió a anunciar una lista fuerte e inspiradora al Senado y la Cámara de Representantes para obtener la mayoría en el Congreso de la República. Advirtieron en un comunicado: «Lanzaremos una campaña sin agresiones para que la ciudadanía pueda participar tranquilamente en la búsqueda de los mejores proyectos políticos».
Así quedaron en definitiva las cosas en nuestro partido luego de diez horas de deliberaciones democráticas de la Dirección Nacional de la Alianza Verde y así nos vamos a las elecciones de 2022. Proposición aprobada por unanimidad: pic.twitter.com/RZ2YQpDG3y
— Iván Marulanda (@ivanmarulanda) March 27, 2021