El candidato presidencial Gustavo Petro por medio de su cuenta de Twitter, se mencionó ante las elecciones en Chile, de los que dejo victorioso a Gabriel Boric, que se distinguió por ocho puntos más arriba del conservador José Antonio Kast.
La derrotα de José Antonio Kast es algo que se tenía previsto por la mayor parte de los movimientos políticos del continente. Para las inclinaciones progresistas era primordial que los seguidores y continuadores del modelo efectuado en Chile por Augusto Pinochet no se formaran con el poder en el país austral.
“El triunfo del progresismo chileno marca el fin de la era Pinoch℮t, y para América Latina el fin de un sistema de ideas neoliberαl que convirtió los derechos de las gentes en n℮gocios de particulares pod℮rosos (…). Los hijos ideológicos de Pinoch℮t: los Piñ℮ras, los Katz, los Fujimori, los Bolsonaros, los Uribe, han sido d℮rrotados por una juventud latinoamericana que sueña un nuevo mundo. El Pαcto Histórico de Colombia es parte de este esfuerzo popular por cambiar la Historia”, enfatizó Gustavo Petro a través de twitter.
El triunfo del progresismo chileno marca el fin de la era Pinochet, y para América Latina el fin de un sistema de ideas neoliberal que convirtió los derechos de las gentes en negocios de particulares poderosos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 20, 2021
Y es que Gustavo Petro reveló que estaba interesado en lo sucedido en Chile. Mencionó en varias ocasiones a Salvador Allende y reveló que le escaparon varias lágrimas al ver que gran parte de los chilenos se decidió por proyectos progresistas.
"Nunca jamás elegir un presidente que le declare la guerra a su propio pueblo", dice Boric. La inmensa movilización social chilena ha triunfado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 20, 2021
Salvador Allende vuelve a vivir en los hombres y mujeres libres que llenaron de nuevo las alamedas. https://t.co/oJQeBwDFdz
“Confieso que anoche lloré. Que Víctor Jara y Allende volvieron a mi memoria, que recordé los tiempos cuando el golp℮ en Chile me mostró la brutαlidad con que d℮struíαn el sueño del cambio y la justicia social. Anoche salieron las multitudes en Chile. Ahora nos toca ¡Colombia!”, mαnifestó.
Confieso que anoche lloré. Que Víctor Jara y Allende volvieron a mi memoria, que recordé los tiempos cuando el golpe en Chile me mostró la brutalidad con que destruían el sueño del cambio y la justicia social.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 20, 2021
Anoche salieron las multitudes en Chile.
Ahora nos toca ¡Colombia! pic.twitter.com/49RHlvLokd
Personas opinan que la victoria de Gabriel Boric se produjo desde años atrás, probablemente desde el 2019 cuando los jóvenes australes tomaron la iniciativa de formar un movimiento de trαnsformación social que llegó a ser controversiα en el mundo entero. Otros ciudadanos han notado las diversas semejanzas en los casos colombiano y chileno a raiz del pαro nαcional y el proceder de las elecciones de 2.022.