Por medio de la reforma política algunos buscan que el periodo presidencial, así como de alcaldes y gobernadores se alargue un año es decir que el periodo constaría de cinco años, dicha propuesta se irá a tercer debate en la Cámara de Representantes en los próximos días.
Cabe mencionar que dicha propuesta no aplicará para el actual gobierno de Gustavo Petro ni del congreso, ni para los alcaldes y gobernadores que serán elegidos en el 2023, pues esta iniciaría desde 2026 y 2027. Sin embargo el Gobierno no acoge la idea, por su parte Alfonso Prada, ministro del Interior, afirmó que el actual gobierno junto a los congresistas cumplirán el periodo que se ha manejado durante tanto tiempo que es de cuatro años.
Por otro lado, Heráclito Landinez, representante a la Cámara y coordinador ponente de la reforma política en esta corporación, comentó que no se vetará ningún tema y que esas tres propuestas «se discutirán en el debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y de ahí deberán surgir unas mayorías para aprobar o para negar cualquiera de estas propuestas. El debate está sobre la mesa».
Un punto importante del que hablo Landinez fue que este proyecto fue impulsado por el Partido Conservador y «no será incluido en la ponencia», sino que será discutida como una proposición, es más este proyecto no tiene el aval definitivo ni del Gobierno ni de los ponentes. Incluso no está lista la ponencia y el día martes habrá una audiencia pública en la cual tendrán insumos para terminar su elaboración.
«El Gobierno no lo había previsto y dijo bueno, es un tema de ustedes, vamos a estudiarlo y conversarlo el martes», comentó el representante a la cámara.
Landinez, aclaró que dicha propuesta no aplicariá para los actuales congresistas y el presidente, pues menciona que es un acto inconstitucional ya que estos fueron elegidos para cuatro años e, incluso, los congresistas no pueden legislar a su favor.
En este sentido Alfonso Prada, el ministro del Interior, mencionó que el actual Gobierno no busca la ampliación del periodo presidencial y no está de acuerdo en alargarlo ni un solo día, más allá de los cuatro años para el que fue elegido. “A los cuatro años que terminemos, entregaremos el poder al presidente que haya sido elegido democráticamente. No apoyamos ninguna iniciativa de prórroga que beneficie a ninguna de las autoridades actualmente elegidas”.
Además, se discutirá el tema del voto obligatorio, que fracaso en el Senado, y que para las ciudades con más de dos millones de habitantes haya segunda vuelta en la elección de alcaldes. Dicho proyecto ya pasó sus dos primeros debates en el Senado, según el gobierno del presidente Gustavo Petro este permitirá acabar con el clientelismo y la c0rrupción electoral.
Uno de los artículos aprobados en el Senado durante los dos primeros debates de la reforma se puede resaltar el establecimiento de las listas cerradas estas según el senador Roy Barreras, permitirán “limpiar la política colombiana y cambiar el sistema clientelar”.
También se contempla limitación de periodos en corporaciones públicas y democracia interna. Además, se acordó que la financiación será “preponderantemente” estatal y anticipada.
Las opiniones no se hicieron esperar, tras enterarse de la iniciativa, algunos políticos colombianos dieron su opinión al respecto, como es el caso del excandidato presidencial Ernesto Gómez; el congresista, David Luna y la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez.
Gómez aseguró que de aprobarse el proyecto se pone en riesgo el futuro de la democracia.
Se había advertido: empiezan a ajustar la autocracia petrista. Dicen: no comienza en este periodo y no se benefician ya, pero que con recursos que van a esquilmar de salud y pensiones, asegurarán el próximo periodo. #NoExiste futuro para nuestra democracia si lo permitimos pic.twitter.com/xgXBapF8tK
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) November 11, 2022
Por su parte, Luna afirmó que se opondrá rotundamente a la iniciativa, mientras que Ramírez expresó estar de acuerdo con la propuesta siempre y cuando la extensión de los periodos de mandato sean desde 2030.
Al Gobierno de @petrogustavo se le volvió costumbre los ‘artículitos’. Ahora pretenden meter a mansalva este orangután 🦧 en el 3er debate de la Reforma Política, sin respetar la Ley. Claramente quieren cambiar las reglas del juego democrático. Me opondré con serios argumentos. https://t.co/oFfwMOvbDf
— David Luna (@lunadavid) November 11, 2022
Como lo ha dicho el presidente @IvanDuque: fuimos elegidos para el periodo que finaliza el 7 de agosto del 2022. Ni un día antes ni uno después. Respeto profundo por nuestra democracia. (1/2)
— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) March 18, 2021