Durante el debate y la votación acerca de la polémica ley de presupuesto que presentó el gobierno, el representante a la Cámara Germán Navas Talero anunció acciones judiciales por el presunto delito de prevaricato a quienes votaron el controvertido artículo que derogaría la Ley de Garantías de manera excepcional para el próximo año.
Se trata del artículo que suspende el inciso primero del artículo 38 de la Ley 996 de 2005 y que ahora levanta la prohibición de celebrar convenios administrativos e interadministrativos para la ejecución de recursos públicos seis meses antes de las elecciones.
El congresista Germán Navas perteneciente al Polo democrático alternativo, asegura que los congresistas que votaron por este articulo estaban enterados de que viᴓlαbαn la ley y que estos hechos deben ser analizados por la corte constitucional.
La discusión jurídica está en que la ley de garantías es una norma estatutaria, por lo que para derogarla se requiere una reforma de igual peso y no a través de una ley ordinaria, como lo es la de presupuesto. La última palabra la tendrá la Corte Constitucional, cuando demanden la norma, pero mientras allí se define se podrá aplicar.
Esta “jugada” resulta clave para el proceso de elecciones que se llevaran a cabo el próximo año, ya que con la derogación de esa ley de garantías se abriría una gran puerta a la “contratitis”, lo que posiblemente terminaría beneficiando a quienes hoy votan dicha ley.
Finalmente, otros Representantes como Juanita Goebertus, Inti Asprilla y Katherine Miranda, anunciaron que suscribirían la denuncia de Navas.