En su historia cuenta como hace a diario su labor, desde que se levanta y como se prepara para asumir su rol de periodista y así poder entregar información de primera mano, estando siempre del lado de las minorías, dice que en su canal el micrófono no discrimina, pues su labor es darle voz a quienes nunca antes habían sido escuchados.
En la revista Rolling Stone, narran como este personaje se fue apropiando de su rol como periodista en el colegio en donde estudiaba, gracias a su buen rendimiento le fue dada poco a poco la emisora y el periódico del colegio. Hoy se desempeña como el director del Canal 2 de Cali y hace parte de la Corporación Cívica Daniel Gillard, fundada con el fin de hacer trabajo comunitario.
Para Alberto, su generación tiene un gran deuda con la juventud, asegura que “nosotros no hicimos nada en aquella época, nosotros dejamos convertir al país en un narco estado” por eso su apoyo incondicional con las nuevas generaciones, tiene como objetivo hacer escuchar su voz, sus propuestas “lo jóvenes no se ven representados por ningún político y tampoco quieren todo regalado, solo quieren educación, trabajo y calidad de vida”.
Esta es la historia de José Alberto Tejada (@joaltejada), el periodista caleño que ha transmitido el paro nacional -> https://t.co/vyrUhnFL5l pic.twitter.com/JJAPhjw4K0
— Rolling Stone Col (@RollingStoneCol) June 9, 2021