Precandidatos en TransMilenio, almorzando en plazas de mercado y bailando. Estas son algunas imágenes que ha dejado el inicio de la campaña por la Presidencia.
La carrera por la Presidencia de la República sigue tomando forma. Las típicas imágenes de «político en campaña» se empiezan a ver con más regularidad y con ello los comentarios de cientos de ciudadanos que demuestran su inconformismo con dicha actitud de los aspirantes a dirigir el país.
Sergio Fajardo
En las últimas horas se generó una oleada de comentarios por la fotografía del exgobernador Sergio Fajardo; el exministro Juan Fernando Cristo y el senador Jorge Enrique Robledo, integrantes de la Coalición de la Esperanza, en un bus de TransMilenio, situación por lo menos inusual.
Vamos en Transmilenio con @sergio_fajardo @CristoBustos @juanmanuelgalan y los equipos de la coalición de la Esperanza hacía la Plazoleta del Concejo. Una gran jornada de escucha, diálogo e intercambio con la ciudadanía bogotana. #BogotáTieneEsperanza @CoaliEsperanza pic.twitter.com/c4WVbG912T
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) October 7, 2021
La imagen generó controversia en redes sociales, ya que este tipo de situaciones se ve únicamente cada cuatro años, en medio de las campañas presidenciales. En otras temporadas es prácticamente imposible ver a un político compartiendo bus con la ciudadanía.
Alejandro Gaviria
El exministro de Salud y actual precandidato presidencial, Alejandro Gaviria, también ha publicado una serie de imágenes que han generado discusión, ya que ha visitado distintas plazas de mercado y hasta se ha sentado a almorzar en ellas.
Las fotografías que publicó en su visita a la Galería La Alameda en Cali y en el Mercado de Bazurto, en Cartagena, dieron de qué hablar. «Gaviria en Bazurto. En la vida ese señor habrá entrado a ese lugar tradicional de Cartagena. No tengo pruebas, tampoco dudas. Imposturas que llaman», cuestionó un usuario de Twitter.
Un buen pescado el de doña Basilia en la Galería La Alameda en Cali @caliconalejo pic.twitter.com/32Px2Yppuj
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) September 25, 2021
María Fernanda Cabal
La senadora y aspirante a la Presidencia por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, también se ha unido a la tendencia y en medio de sus recorridos por las regiones ha publicado una que otra imagen que difícilmente se encuentra en su galería de los últimos tres años.
En su visita a Mariquita, Cabal compartió un video en la panadería El Néctar agradeciendo por los productos que le obsequió el dueño del establecimiento. «Esta es la panadería es un referente cultural. ¡Delicioso!», comentó.
Gracias a Andrés por este regalo. La panadería El Néctar es una parada obligatoria en Mariquita. Una tradición familiar, que ha llevado el mejor pan tolimense a los hogares colombianos.#GenteCabal 🇨🇴 pic.twitter.com/egaq7689iw
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) September 27, 2021
Gustavo Petro
Finalmente, el senador y precandidato presidencial Gustavo Petro encendió el debate el pasado 29 de agosto por cuenta de una publicación que hizo en Twitter señalando a la clase media alta bogotana de tener una visión errada de la manera en la que se deben resolver los problemas en el país.
Sin Embargo Gustavo Petro ha estado mas activo en los últimos años con las comunidades
Hay quienes creen en la clase media alta bogotana que los problemas del país se solucionan en las cafeterías de la 93, y en sus cómodas sillones oficinas por sus «yupis».
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2021
No amigas y amigos ahora le toca al pueblo solucionar los.problemas que dejaron los «yupis» pic.twitter.com/JvnUWsmjXp
Articulo tomado de KienYKe