es común ver que cada gobierno use sus influencias a nivel internacional para pagar los favores de las temporadas electorales, generalmente ubicando a amigos, colaboradores y familiares en cargos privilegiados
lo que suele ser inusual es que un mandatario diga públicamente que su gobierno será distinto y que se valorara el merito y no el amiguismo y clientelismo, tal y como podemos ver en la administración Duque
el portal La Vorágine tuvo acceso a los 257 nuevos nombramientos que hizo la administración duque, pero lo que llama la atención es que de estos 257 nombramientos, apenas 45 de ellos pertenecen a la carrera diplomática y 8 embajadores y 37 terceros secretarios de relaciones exteriores, que es el escalafón mas bajo de este regimen, y su salario es nada menos de 3211673
además de 134 de los 257 nombramientos se han hecho sobre la figura de la provisionalidad a personas que no pertenecen a la carrera diplomática y el 52.1% de los nombramientos han requerido la discrecionalidad del presidente. En total si ha nombrado a por lo menos 48 embajadores, 12 ministros plenipotenciarios que casi tienen las mismas funciones que de los embajadores, 11 ministros consejeros, 15 consejeros de relaciones exteriores, 36 primeros secretarios 2 segundos secretarios, 10 terceros secretarios, estos últimos fuera de Colombia, contrario a lo que pasa en los nombrados en la carrera
En la lista de los que con Duque, llegaron algún cargo de servicio exterior sin pertenecer a una carrera diplomática, abundan las personas que no saben nada de relaciones internacionales, y algunos solamente tienen diploma de bachiller, como es el caso de integrantes del centro democrático quemados en las elecciones parlamentarias, así como twitteras uribistas, y familiares del centro democrático sin ninguna experiencia en el campo.
Sin experiencia y con sueldazos: la lista de nombramientos de Duque en el exterior https://t.co/RpQ0PqbfYl
— María Jimena Duzán (@MJDuzan) March 14, 2021