Según la investigación realizada por el senador perteneciente al Polo Democrático Alternativo, Wilson Arias, en junio del año pasado 2020, varios bancos en Colombia estarían haciendo créditos con tasas de interés muy superiores a las habituales en medio de la pandemia por la covid-19.
En su momento la denuncia estaba enfocada en el uso de los recursos públicos del Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia, Bancoldex, por parte de estas entidades financieras, sin cumplir con las condiciones crediticias.
Por su parte, el senador Arias publicó un cuadro comparativo en su cuenta de Twitter en que se evidencia la tasa de interés que tendría que cobrar un banco en contraste con la tasa de interés que estuvieron cobrando en medio del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno nacional.
Bancos como Bancolombia, Davivienda, el Banco Popular y Serfinansa, este último perteneciente a la familia Char, habrían incrementado sus tasas de interés por lo menos en un 0.7%.
Bancolombia pasó de cobrar 6.9% a un 10.8%, Davivienda de un 9.7% a un 12.9%, Serfinansa de un 9.09 a un 9.83% y el Banco Popular de un 7.8% a un 9.83%.
Incluso, el senador Arias también indico que Serfinansa, el banco de los Char, cobraría $32.000 por cada solicitud de crédito de los colombianos.
También expuso que más del 10% de los recursos destinados por Bancoldex para las líneas de crédito, estarían quedando en los bancos privados por motivo de la intermediación financiera.
Serfinansa, que es el banco de los Char, además de cobrar más altos los intereses en medio de la pandemia, también cobra $32.000 por cada solicitud de crédito, ¡ah!, politiqueros privilegiados que se aprovechan de la necesidad de la gente. pic.twitter.com/RYpuQ1xIsD
— Wilson Arias (@wilsonariasc) June 17, 2020
El día de hoy, 7 de abril de 2021, el senador Arias recordó la deuda del ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, con los colombianos.
Según la publicación realizada en su cuenta de Twitter, Arias confirma que tanto Carrasquilla como la Superintendencia Financiera de Colombia deben dar explicaciones al país por permitir las altas tasas de interés para los bancos en sus créditos en plena época de pandemia, utilizando los recursos del Estado, cuando en realidad se vendió la idea de alivios financieros y apoyo al colombiano de clase media y baja.
Carrasquilla, usted y la Superfinanciera deben responderle al país por las tasas de interés exorbitantes que les permitieron a los bancos en pandemia, ¡utilizando los recursos que usted, en nombre del Estado les proporcionaba!
— Wilson Arias (@wilsonariasc) April 7, 2021
De la cara y respóndale al país… https://t.co/SWGAXxIT9c
La publicación recibió cientos de comentarios en apoyo:
Esta vaina es cierto 😳. Despertemos !! Despertemos !!
— Manuel Alberto (@salvador5630) April 7, 2021
Estamos jodidos porque ese carrasquilla solo escucha a los que le debe favores políticos
— miguel madroñero (@mmadronero) April 7, 2021