Hace algunas horas mediante redes sociales se dio a conocer la estrepitosa caída en la bolsa de valores de Tecnoglass (empresa que contrato a Karen Abudinen) dado que hoy la acción de Tecnoglass en Nasdaq cae 41,87%, con lo que el título alcanza una cotización de US$19,59. La caída se da tres meses y medio después de que la compañía barranquillera tocara por segunda vez la campana de la Bolsa de Valores de Nueva York.
La acción pasó de costar US$33,7 el pasado 8 de diciembre a estar cercana a los US$20 durante la jornada. La caída responde a motivos ajenos al rendimiento financiero y operativo de la compañía.
Medios nacionales e internacionales apuntan a que la caída es parte de una estrategia de compra en corto masiva de acciones. Una posición en corto consiste “pedir prestada” un acción a un broker, en este caso el inversionista tiene certeza de que la acción va a caer, cuando se vende por un menor precio se gana la diferencia.
En este caso, la prensa le atribuye la caída de la especie a Nate Anderson, fundador de Hindenburg Research, empresa que publicó un informe con “irregularidades contables” en la compañía, después de este escándalo, el título de Tecnoglass cayó.
Recordemos que meses atrás el medio alternativo PluralidadZ había publicado documentos desclasificados donde los hermanos DAES fueron acusados por la justicia de Estados Unidos por su relación con el Cαrt℮l de Cali y el lavadᴓ de activᴓs.
“En 1996, los fiscales penales de EE. UU. Presentaron cargos contra José y Christian Daes, el actual director ejecutivo y director de operaciones de Tecnoglass, alegando que los dos se desempeñaron como «gerentes y operadores» del cαrt℮l de Cali, ayudando a cᴓntrαbαnd℮ar αrmαs y más de 200 toneladas de cᴓcαínα, y lavaron dinero. Se emitieron órdenes de arr℮stᴓ contra el director general José Daes y fue declarado prᴓfugᴓ
Ahora bien según El Universal Jose Daes habría estado preso en Colombia, por cargos de enriquecimiento ilícito.
Dicho informe provocó de inmediato una caída del valor de la compañía en la bolsa de EE.UU. Hasta el momento, no se ha producido ninguna respuesta de la compañía.