8. PARQUE NACIONAL FIORDLAND
el parque nacional de fiorland es el más grande de su tipo en toda nueva Zelanda abarcando 7 mil 834 kilómetros cuadrados el parque toma su nombre de los muchos fiordos que definen el paisaje las profundas trincheras formadas desde hace mucho tiempo por los glaciares hacen que los fiordos atraviesen bosques tropicales montañas y lagos con un efecto impresionante a pesar de ser un parque nacional gran parte de éste aún no ha sido realmente explorado por lo grande que es y por su inaccesibilidad es prácticamente seguro que nuevas especies de plantas y animales habitan ahí esperando a ser descubiertos dato curioso escenas de la trilogía de el señor de los anillos’ fueron filmadas en realidad en fear land
7. la isla de surtsey
esta isla que es hermosa y desolada es algo relativamente nuevo en nuestro mundo sur si se formó por erupciones volcánicas entre 1963 y 1967 frente a la costa sur de Islandia la isla está prácticamente libre de interferencia humana y está cerrada al público solo los investigadores autorizados tienen permiso para desembarcar al ser una isla recién desarrollada inicialmente carecía de vida sin embargo muy pronto comenzaron a aparecer en la isla diferentes tipos de aves insectos y plantas y eso es lo que la hace tan emocionante desde una perspectiva científica aquí los investigadores tienen la oportunidad única de observar el proceso a través del cual se establecen los ecosistemas locales
6. cuevas submarinas Riviera maya México.
la Riviera maya tiene algunos de los sistemas de cuevas más espectaculares del mundo también cuenta con algunos de los más largos del mundo como el sistema ox belga y el sistema dos ojos los cuerpos de agua comúnmente conocidos como cenotes proporcionan un acceso natural a esta red de cuevas pero mientras que los cenotes suelen ser populares entre los viajeros las profundidades de las cuevas son una historia completamente diferente las partes más profundas y remotas de estas nunca han estado abiertas al público y considerando que la antigua civilización maya solía tirar sacrificios humanos en estos cenotes y posiblemente artefactos quien sabe lo que hay en las profundidades
5. parque nacional tsingy de bemaraha
tsingyes el término utilizado para describir las empinadas y puntiagudas estructuras de piedra caliza y mesetas formadas por la erosión de las aguas subterráneas en esta zona del noroeste de Madagascar una palabra malgache zinc y se traduce como donde no se puede caminar descalzo sin embargo resulta que el significado se aplica a algo más que a la exploración con los pies descalzos pero posiblemente a cualquier tipo de exploración el terreno es muy difícil de recorrer presentando una gran cantidad de barreras formidables para aquellos que buscan los secretos del parque lo cual es una lástima porque los científicos ya saben que hay muchas especies endémicas es decir plantas y animales que no se encuentran en ningún otro lugar de la tierra las formaciones rocosas del parque nacional que llevan su nombre son tan densas e inaccesibles de hecho que a veces se les llama bosques
4. la selva tropical del monte mabu
por difícil que sea de creer esta selva tropical solo llamó la atención de la comunidad científica en el siglo 21 antes de eso era conocida por los locales pero su extraordinaria flora y fauna aún no había sido documentada en esta selva tropical de gran altitud por su geografía claramente desafiante requiere una extensa planificación para visitarla y debido al papel que ‘google maps’ jugó en la identificación y comprensión del área es comúnmente referido en los medios como google forest aunque no fue fácil llegar ahí al entrar en la selva tropical los investigadores se emocionaron al descubrir un ecosistema en gran parte intacto que incluía varias especies anteriormente desconocidas y probablemente quedan muchas más por descubrir
3. el complejo bosque del norte Myanmar.
si estás buscando un lugar salvaje y donde seguro descubrirás cosas nuevas no podrías pedir nada mejor ya que Myanmar estuvo involucrado en la guerra civil más de la historia el bosque del norte ha estado en gran parte fuera de los límites durante un tiempo la parte buena de esta situación es que ha servido para preservar los bosques naturales pero la comunidad científica está ansiosa por entrar ahí y explorar y aunque el país se está abriendo quedan muchos desafíos por delante la jungla no tiene caminos ni senderos y el terreno es bastante inestable con mucho calor lluvias torrenciales y picos de montaña de miles de metros de altura
2. gruta de Shandong Vietnam
Vietnam la cueva más grande del mundo Shandong es tan grande que una cuadra completa podría caber dentro de ella se estima que la cueva tiene entre 2 a 5 millones de años pero fue descubierta hace relativamente poco tiempo aunque se atribuye a un nombre local el haberla encontrado por primera vez en 1991 la cueva de Shandong no recibió atención internacional hasta 2009 cuando la asociación británica de investigación de cuevas organizó una expedición la cueva tiene muchas regiones inexploradas en sus profundidades y probablemente guarde incontables maravillas y como si eso no fuera suficiente las partes colapsadas de la cueva permiten la entrada de suficiente luz para que incluso tenga su propio bosque
1. valle del javarí Brasil
en la selva amazónica no está deshabitada pero es uno de los lugares más aislados del mundo aunque muchas de las otras entradas de nuestra lista de hoy en día son difíciles de alcanzar o suponen un reto medioambiental la razón por la que queda en gran parte e inexplorada es que aproximadamente entre 2.000 y 3.000 indígenas viven allí divididos en tribus y aldeas han tenido muy poco contacto con el mundo exterior y cuando lo han tenido normalmente las cosas han salido mal y redes Bankinter indians en ese tiempo en este punto también se cree que los locales probablemente de inmunidad a enfermedades comunes por lo tanto la privacidad de estas reservas está protegida por una agencia federal que prohíbe la entrada a extraños