Tremenda portada de la Revista Rolling Stone dedicada a los jóvenes en el Paro Nacional

Tremenda portada de la Revista Rolling Stone dedicada a los jóvenes en el Paro Nacional

El medio de comunicación que desde hace aproximadamente tres años tiene un espacio exclusivo para Colombia, le dio una portada especial al Paro Nacional y la coyuntura histórica que afronta el país de Colombia.

Un artículo de análisis escrito por León Valencia y Ariel Ávila, quienes están al frente del Centro de Pensamiento sobre el Conflicto Armªdo, Paz y Postconflicto, fue el plato fuerte del especial.

El título de la nota escrita es “Protestªs, diálogos y reformas, ¿hacia dónde va el país?”. En esta nota, se explican las razones que han llevado a millones de colombianos a protestªr en las calles y criticaron duramente al Gobierno por ignorar las peticiones de los ciudadanos.

Fueron enfáticos en que la reforma tributaria fue lo que despertó el furor de los manifestantes, aunque, con el paso de los días, muchos sectores sociales le agregaron a las marchas causas diversas.

“Después cada quien le fue agregando sus propios motivos: los jóvenes su dol0r contra los atropellos policiales y su desesperanza; los pobres y los marginad0s, el desempleo y el hambre; las clases medias la grave crisis económica que ha traído la pandemia con el desempleo y el cierre de pequeñas empresas; los campesinos la amenªza de las fumigaciones y el olvido; los defensores de la reconciliación, las graves viølªciones al acuerdo de paz con su estela de muerte a las excombªtientes y a los líderes sociales; el país entero las graves deficiencias del sistema de salud sacudido por el Covid 19, la lentitud de la vacunación. Es un doloroso ramillete de motivos”.

León Valencia y Ariel Ávila

Dejaron claro una serie de puntos que deberían, según ellos, ser tenidos en cuenta en el “Diálogo Social” convocado por el gobierno de Iván Duque:

– Reforma policial con abolición del Esmad.

– Renta básica para estratos popular.

– Cumplimiento de los Acuerdos de Paz con sus reformas política y agraria.

– Retiro del proyecto de ley de reforma a la salud.

– No gastar más en armamento pesado.

Miles de personas han aplaudido a la revista estadounidense, inclusive comentan que al ser una revista de música y cultura, se ha unido a mostrar la realidad de Colombia, cosa que incluso muchos medios de comunicación del mismo país Colombia no lo han hecho.